Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.
Casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.
Los bomberos recuerdan que para fin de año aumentan los accidentes de este tipo en los hogares.
La tasa específica de fecundidad adolescente en Panamá es del 51,7 % aproximadamente.
Los funcionarios realizaron diferentes verificaciones entre ellas confirmar la veracidad de las publicidades.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia fue divulgado el pasado martes 28 por los nueve magistrados.
Las personas desconocen que tienen la enfermedad y cuando reciben un diagnóstico ya ha pasado mucho tiempo.
El acuerdo firmado entre la ministra de Educación y 26 gremios docentes, prioriza la recuperación de contenidos académicos utilizando estrategias pedagógicas.
La nueva publicación 'Unicef sobre niñez con VIH y sida' cifra en aproximadamente 30 los nuevos casos diarios de infección entre adolescentes y jóvenes.
Las cifra de los casos de dengue están por encima del canal endémico, en un área de una epidemia, advierte la jefa nacional de Epidemiología del Minsa.
La iniciativa responde a la necesidad de abordar con prontitud la recolección de la basura acumulada en la zona, que se vio agravada por los recientes cierres.
"¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?", pregunta llorando una venezolana, quien relató a MSF que abandonó su país por cuestiones económicas.
Se reportó que se dieron incidentes que provocaron la pérdida de cinco vidas humanas, pérdida del derecho a la educación, a la salud, seguridad alimentaria.
A partir del 3 de diciembre hasta el 7 enero, la decoración navideña engalanará la ciudad. El desfile será el domingo 17 de diciembre.
El monumento, creación del arquitecto Randol Ching, será construido en el mismo lugar donde Abdiel Díaz Chávez e Iván Rodrigo Mendoza fueron asesinados.
Para la ministra no se trata de quién gana o pierde, sino de devolverle la paz social al país.
Pacientes de hemodiálisis consideran necesario rediseñar las reglas del juego de la licitación de los kits y las nuevas salas para permitir libre competencia.
El nuevo Gobierno que entre, a partir de 1 julio del año 2024, debe actuar con transparencia para recuperar la confianza del pueblo panameño.
La decisión de la Corte no toma en cuenta un escenario de cierre planificado, en el que normalmente se comenzarían a implementar medidas de rehabilitación.
Trabajadores piden al Mitradel que se pronuncie sobre su futuro y no permita la suspensión de contratos.