tecnologia

Las grandes telecos piden una nueva fiscalidad que les permita invertir en 5G

El sector se "queja de la fiscalidad, ya que más fiscalidad es menos inversión, menos futuro y menos empleo".

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Además reclaman incentivos para compartir infraestructuras. Foto: EFE

Los responsables de Telefónica, Orange y Vodafone en España han coincidido en reclamar una fiscalidad más justa, que les permita acometer las inversiones que requiere el despliegue del 5G, todo ello en el DigitalES Summit, un encuentro que ha concluido este viernes después de tres días de debates.

Versión impresa

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, en primer lugar, el consejero delegado de Orange España, Jean-François Fallacher, y el de Vodafone España, Colman Deegan, a continuación, han coincidido uno a uno a lo largo de tres días en reclamar a las administraciones la revisión del marco regulatorio que les deje espacio para nuevas inversiones.

El sector se "queja de la fiscalidad, ya que más fiscalidad es menos inversión, menos futuro y menos empleo", ha resumido este viernes el presidente de DigitalES, Eduardo Serra, ex ministro de Defensa, en el acto de clausura de este encuentro, en el que han intervenido más de un centenar de personas entre responsables de empresas e instituciones.

Serra ha añadido que confía en que "el grupo de expertos que dibujan la fiscalidad sean conscientes de estas preocupaciones".

El último en hacer esta reivindicación, este viernes, ha sido Deegan (Vodafone), quien ha recordado que el sector de las telecomunicaciones en España afronta la fiscalidad más alta de Europa y quien ha pedido la revisión de la carga impositiva, también lo que concierne al espectro radioeléctrico.

Además, ha reclamado incentivos para compartir infraestructuras, de manera que sean más eficientes y se evite la existencia de una "sobreinfraestructura" innecesaria.

También lo ha pedido Fallacher (Orange) quien ha reclamado igualdad de condiciones con gigantes tecnológicos como las GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple), al considerar que no es justo que sean los operadores los que inviertan en infraestructuras y paguen impuestos, y estas compañías las utilicen sin ningún impacto económico.

Un día antes, Fallacher había considerado, también en este mismo foro, que es necesario un marco regulatorio que permita construir gigantes europeos que puedan competir con los que llegan de fuera.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Huawei espera que la 'normalidad' vuelva al mercado de los chips

El primero en hacer esta reclamaciones fue el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, quien ya en el día de la inauguración del encuentro reclamó además unas normas de competencia del sector que se adapten a la realidad del momento.

Gayo pidió apoyo a las administraciones para que las telecos pudieran cumplir su compromiso de "crecer y hacer crecer a los demás".

CONVERSACIONES CON EUROPA PARA ADECUAR LAS AYUDAS AL 5GLa fiscalidad y la necesidad de inversiones en 5G ha sobrevolado todo el encuentro, en el que el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, que ha recordado en su intervención que, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, figuran 1.500 millones para el despliegue del 5G, de los cuales se ejecutarán este año entre 150 y 170.

Además, el Gobierno prevé acelerar el proceso de inversiones en el ámbito del 5G a lo largo de 2022 y 2023, y paralelamente está conversando con la Comisión Europea para adecuar las ayudas del Estado al sector para el despliegue del 5G, según ha dicho.

En esta misma línea se ha pronunciado este viernes en una mesa redonda el director general de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Arturo Azcorra, que ha avanzado que se está preparando una tasa bastante favorable para la banda de espectro de 26 GHz, que estará destinada a redes 5G y que está pendiente de adjudicarse.

VEA TAMBIÉN: Jefe de expertos chinos destaca el papel de la Inteligencia Artificial en la lucha contra la covid

Esta banda saldrá a audiencia pública este año, tal como avanzó a EFE Roberto Sánchez hace unos días.

La palabra que mejor resume este encuentro ha sido la de "construcción", en el sentido de que se han puesto sobre la mesa grandes cuestiones que decidirán el futuro digital de España y que serán las que determinarán en gran medida la recuperación económica tras la pandemia de la covid, ha interpretado Eduardo Serra.

En este encuentro ha participado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, quien ha avanzado que el Gobierno presentará el próximo martes el proyecto Gaia X, que se desarrolla con la UE para poder crear espacios de datos industriales compartidos a nivel europeo.

Ha recordado que España quiere liderar este espacio de datos en turismo y sanidad.

También ha intervenido la presidenta de Aelec, María Serrado, quien se ha referido además de a la economía digitalizada, a la economía verde, y quien ha asegurado que su sector está comprometida con ambas.

VEA TAMBIÉN: Microsoft pide a los usuarios instalar la actualización tras problemas de seguridad

La pandemia ha sobrevolado este encuentro que se ha celebrado en el Jardín Botánico de Madrid en un formato híbrido, y en el que se ha puesto de manifiesto el protagonismo que han adquirido las telecomunicaciones para mantener la conectividad en un contexto de necesidad de aislamiento para la prevención de contagios.

El comportamiento ejemplar del sector en esta crisis también se ha puesto de manifiesto en este encuentro tanto por representantes de las administraciones, entre ellos la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, como por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Deportes San Francisco va por la décima: Plaza Amador por la octava

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook