tecnologia

Realizan taller ‘Del laboratorio al mercado: transformando la ciencia en bioemprendimientos’

Esta es la primera sesión de una serie sobre emprendimientos de base científica-tecnológica, que impulsa la Senacyt.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Participantes del seminario: Foto: Cortesía.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), organizó el taller “Del laboratorio al mercado: transformando la ciencia en bioemprendimientos”, con el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber.

Versión impresa

Científicos, investigadores, docentes, estudiantes universitarios y emprendedores asistieron a la primera sesión de una serie sobre emprendimientos de base científica-tecnológica, que impulsa la Senacyt.

El expositor principal fue Francisco Buchara, un referente regional en la creación de ecosistemas de startups de base científica-tecnológica. 

El empresario argentino, director ejecutivo de SF500 —un fondo especializado de inversión y a la vez una plataforma que acompaña a startups de salud y de biotecnología— conversó con los participantes sobre las diferencias entre las Pymes y startups, fundadores e inversionistas, qué es un fondo de inversión, las industrias para el futuro y que están ‘mirando’ a startups, entre otros temas, y dio algunos ejemplos de startups basadas en la ciencia con capacidad de patente.

Por parte de la Ciudad del Saber, se realizó una presentación sobre el Centro de Innovación, que, a lo largo de 24 años, ha desarrollado diferentes programas de formación y ha apoyado el emprendimiento innovador, además ofrecer espacios físicos para alquilar y servicios.

La ingeniera Milagro Mainieri, directora de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Senacyt, comentó que, a lo largo de los años, la Senacyt ha financiado muchos proyectos de investigación, sin embargo, hay algunas brechas por cerrar. 

Mencionó, por ejemplo, que el traspaso del conocimiento a los tomadores de decisiones necesita fortalecerse, y qué proyectos de I+D que estaban listos para introducirse en el mercado, o como un emprendimiento de base tecnológica, no logran dar el salto.

“La experiencia de Francisco Buchara es valiosa en este momento para la Senacyt. Nos encontramos dando los primeros pasos para poder convertir resultados en emprendimientos o en impactos sostenibles en el campo. Estamos impulsando un enfoque integral entre la investigación, desarrollo, innovación, y tenemos que ver cómo ayudamos a los investigadores que tienen productos de investigación avanzados, para que puedan escalar sus propuestas. También, que se puedan crear ‘startups’ científicas-tecnológicas para atacar los desafíos nacionales”, dijo el subdirector de I+D, Ediner Fuentes-Campos.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook