tema-del-dia

Descuidan a niños por atender a la tecnología

Si a algún niño le sucede algo mientras quien lo esté cuidando está distraído con el celular, pudiera se acusado de abandono, según la legislación.

Yai Urieta - Actualizado:

En Panamá, las leyes que rigen los temas de familia les dan a los padres de familia oportunidad, antes de tomar una decisión legal que sea extrema. Foto/Epasa

Los padres cibernéticos no son millennials, pero tampoco son de la vieja escuela. Son personas que se han dejado consumir por la tecnología y las redes sociales, al punto de que muchas veces se desconectan de lo que ocurre, lo cual pudiera traerles consecuencias legales.

Versión impresa

Recientemente en Panamá fue tendencia la exposición de menores de edad en redes sociales que fueron víctimas de algún tipo de descuido por parte de quien los cuidaba. Uno de los niños llegó hasta la vía Interamericana y un video que registró el hecho se volvió viral, con las consecuentes críticas a la madre.

VEA TAMBIÉN: De La Iglesia pretende aumentar el costo de la tarifa de agua potable

Ese momento de desconexión total le valió perder la custodia de su hijo ante la ley, y que ella se defendiera diciendo que no estaba utilizando el celular.

A la situación ocurrida en Sajalices, Chame, se le suma la actuación de una madre que puso a gatear a su hijo en la calle principal de la calzada de Amador para que cruzara solo la calle mientras lo miraba.

Ambas situaciones son una muestra de hasta dónde pueden llegar los niños sin la supervisión de sus custodios, independientemente de si hay un celular de por medio u otro elemento distractor.

Para la psicóloga María de Rodríguez, a veces el descuido de los padres no es voluntario cuando se trata de la utilización de la tecnología.

"Por instinto el celular forma parte de nuestro cuerpo y, al desbloquearlo, se abre un mundo irreal que consume a padres agotados y es allí donde pasan los descuidos", señala.

VEA TAMBIÉN: ¡Error! Presidente Juan Carlos Varela anuncia fin de su mandato en La Villa de Los Santos

Explicó que es una actitud natural de las personas agarrar el celular y ponerse a revisar lo que ocurre en las redes. "Es aquí cuando entra en juego la frase, cómprate una vida, ya que por estar pendiente de la ajena, descuidas lo tuyo", dijo De Rodríguez.

La atención que le dedica un padre al celular es equivalente al tiempo que un niño está solo y comienza a experimentar nuevas cosas que generalmente tiene prohibido.

En muchas familias, los niños son cuidados por los abuelos o algún vecino y cuando los padres llegan a recogerlos para ir a casa, comienza un protocolo dependiente de la tecnología.

   Hay quienes les dan los teléfonos a los niños para que los dejen hacer cosas en la casa y luego estudiar, pero a veces los papeles se invierten.

"En esta época informática hay padres que ni atienden a los niños ni tampoco la casa por no poder parar su adicción a estar viendo la vida que publican otros en redes sociales", finalizó la psicóloga.

Expertos en seguridad aciertan en decir que estos descuidos podrían hasta ser penados por la ley si son bien sustentados ante un juez.

"Habría una base de abandono de parte del adulto al niño, porque está a su lado en cuerpo, pero no en mente", recalcó el experto Juan Espinosa.

Quien también considera que más allá de una adicción a las redes sociales, los padres que descuidan a sus hijos y familia por un aparato electrónico son inmaduros para aceptar la responsabilidad sobre que otros dependen de él.

La seguridad de la familia debe ser encabezada por los padres y no por los niños, explicó Espinosa, quien recomienda a los adultos de casa dar el ejemplo, ya que luego serán ellos (los niños) quienes vivan pegados a las redes sociales, "tal vez publicando información de más y con consecuencias de robo de identidad cibernética".

Durante la década de los 90, la televisión era considerada la niñera del momento, luego fue la computadora de escritorio, la laptop, la tablet y ahora el celular. El detalle es que actualmente hipnotiza a los padres y no a los hijos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook