
China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmericaEl comunicado también destacó que la cooperación bilateral entre China y Panamá ha logrado resultados fructíferos.
El comunicado también destacó que la cooperación bilateral entre China y Panamá ha logrado resultados fructíferos.
Cabrera dijo que durante su periodo como embajador, reforzará el trabajo conjunto para contrarrestar la “influencia maligna" de China en la región.
Las mercancías importadas que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasan a estar sujetas a todos los aranceles aplicables.
Con el pasar de los años, estas carreras han crecido en asistencia y participación contribuyendo al desarrollo del deporte en el ámbito nacional.
El líder republicano no quiso precisar si ha habido una negociación directa con su homólogo chino, Xi Jinping.
El alto interés que despierta Latinoamérica en sus posibles socios comerciales es su fortaleza.
La empresa con sede en Arlington podría ver encarecerse el precio de sus aviones en comparación con el de sus dos principales rivales.
La medida entrará en vigor mañana, 12 de abril, según confirmó el Comité de Aranceles Aduaneros.
China es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo.
Hegseth señaló que Pekín está invirtiendo en sus operaciones en esta región para tener ventaja militar y para obtener ganancias económicas desleales.
El jefe del Pentágono afirmó que EE. UU. no permitirá que “la China comunista” “amenace la integridad y el funcionamiento” del canal interoceánico.
El funcionario subrayó que en las últimas semanas Estados Unidos y Panamá han logrado avanzar notablemente en el fortalecimiento de su colaboración en defensa.
El 'smartphone' permite fotos de gran calidad sin que tengas que saber de fotografía y configuraciones sofisticadas.
Así lo expresó el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en una llamada telefónica con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.
La instrucción de vetar a Li fue emitida por altos funcionarios y afecta únicamente a nuevos acuerdos, sin impacto en colaboraciones ya existentes.
En medio de la guerra comercial entre las potencias del mundo, existen países como Brasil que podrían beneficiarse, por lo que estimulan a sus productores.
El vocero aseguró que la idea de que China tenga "pleno control" sobre el canal es "completamente falsa".
La transacción es de naturaleza comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá, dijo Hutchison.
El país norteamericano es el principal cliente de la vía interoceánica.
Hace algunos días Louis E. Sola declaró que hay injerencia china en el Canal de Panamá, afirmación que la ACP y el presidente José Raúl Mulino desmintieron.