
Avances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de próstata
Fanny AriasEspecialistas resaltan que gracias a los avances los diagnósticos se hacen más temprano.
Especialistas resaltan que gracias a los avances los diagnósticos se hacen más temprano.
Se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5) con metástasis ósea.
El exmandatario uruguayo fue diagnosticado con cáncer de esófago.
La siguiente etapa de este proyecto incluirá hospitalización y la integración de los servicios de cirugía y oncología.
De acuerdo con el mandatario, los pacientes estarán 100% mejor en la Ciudad de la Salud en términos de ocupación, modernidad y espacio físico.
El Virus del Papiloma Humanos (VPH) es el principal causante de esta enfermedad.
Cada vez hay más tratamientos innovadores que buscan brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes.
Entre más temprano se detecte el cáncer, mayor será la tasa de curación, por ello, los especialistas son insistentes con el rol de los controles preventivos.
Los pacientes, con cáncer de riñón en estadio III o IV con alto riesgo de recurrencia, generaron "una respuesta inmunitaria anticancerosa satisfactoria".
Se prevé que para el 2045, la cifra de muertes por cáncer al año aumente a 18.5 millones.
La fundación apoyó a mujeres y hombres de escasos recursos a tener acceso a exámenes y pruebas para la detección temprana y oportuna.
Ha facilitado miles de exámenes de detección gratuitos o a bajo costo, lo que contribuye a la identificación y el tratamiento temprano de esta enfermedad.
La piel que se encuentra alrededor de los ojos es sumamente delicada, a tal punto que, no solo se debe colocar bloqueador
Una de las principales fuentes de plástico en el aire es la conducción, pues la fricción desgasta los neumáticos enviando fragmentos de plástico al aire.
Las razones podrían estar en los cambios en la dieta, de alimentos ricos en fibra y bajos en grasa a un mayor consumo de carne roja y/o procesada.
Se conoció que Reyes falleció a causa de un cáncer de mama que padecía desde hace un tiempo.
Este programa acompaña a los pacientes y sus familias dentro del sistema de salud, ayudándolos a lograr un diagnóstico temprano y acceder al tratamiento.
El porcentaje de incontinencia urinaria es menos del 5% y el porcentaje de algún grado de disfunción eréctil es de alrededor del 10%.
Buscan participantes con entre 45 y 75 años para realizar un estudio que genere los datos para prevenir la enfermedad.
En la Policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco se efectuaron 428 mamografías, en la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña 321 y en el Manuel A. Guerrero 199 estudios.