
Cada 43 segundos se suicida una persona en el mundo
Redacción| EFE| @PanamaAmericaLos suicidios subieron un 39% en América Latina Central (39%).
Los suicidios subieron un 39% en América Latina Central (39%).
Actualmente, estamos en el periodo, de noviembre hasta marzo, en el que las donaciones disminuyen significativamente.
Los pacientes, con cáncer de riñón en estadio III o IV con alto riesgo de recurrencia, generaron "una respuesta inmunitaria anticancerosa satisfactoria".
La cantidad de nanopartículas y micropartículas de plástico ha aumentado exponencialmente en los últimos 50 años.
Se prevé que para el 2045, la cifra de muertes por cáncer al año aumente a 18.5 millones.
Este hallazgo indica que los seres humanos podrían tener anticuerpos capaces de proteger contra los virus de la gripe aviar potencialmente pandémicos.
Algunas de las marcas más populares que las comercializan son Ozempic, Wegovy, Mounjaro o Zepbound.
Un estudio reporta un incremento de 1.7% en el uso de cigarrillo electrónico por parte de jóvenes de 13 a 15 años.
El caso más joven diagnosticado hasta la fecha es un paciente de 36 años, y como medida terapéutica se utiliza el test de levodopa.
El resultado de esta vacuna es una producción masiva de anticuerpos capaces de frenar en seco al virus de la gripe.
Todos los bebés nacidos a término y prematuros, podrían beneficiarse de esta nueva tecnología en prevención.
Una de las principales fuentes de plástico en el aire es la conducción, pues la fricción desgasta los neumáticos enviando fragmentos de plástico al aire.
El demandante indica que las acciones de los demandados son la causa de que desarrollara una diabetes tipo 2 y la enfermedad del hígado graso.
Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.
En su último informe N°46, el Minsa reportó 20,807 casos acumulados de infecciones respiratorias agudas graves atendidos en el año.
Los síntomas del extraño padecimiento incluyen fiebre, dolores de cabeza, secreción nasal y tos, dificultad para respirar y anemia.
Este programa acompaña a los pacientes y sus familias dentro del sistema de salud, ayudándolos a lograr un diagnóstico temprano y acceder al tratamiento.
Jefe de epidemiología del Minsa destaca que hay probabilidades de coinfección por estos virus.
Es fundamental que los pacientes, junto a sus familiares, adopten un enfoque integral que combine el tratamiento médico con cambios en el estilo de vida.