
Chitré se prepara para su carnavalito infantil
Thays DomínguezPor cuarto año, se realizará el Festival de Pistolitas de Agua, una actividad que promete diversión sana y segura.
Por cuarto año, se realizará el Festival de Pistolitas de Agua, una actividad que promete diversión sana y segura.
Es apenas la segunda vez que participan más de 400 estudiantes que provienen de diferentes provincias del país.
Hasta su quinta programación se ha intervenido a 41 pacientes de todo el país.
Los consumidores de estos videos son niños muy pequeños, por lo que son "muy influenciables".
La jornada estuvo marcada por diversas actividades diseñadas para llevar felicidad a los pequeños y fomentar la unidad en la comunidad en una fecha especial.
Los niños, con una sonrisa, y la compañía de sus padres recibieron a los visitantes, quienes les llevaron regalos y sus deseos de una pronta mejoría.
Mulino espera que las autoridades estén consultando con las entidades internacionales que tienen que ver con estos asuntos.
El suceso ocurrió el 20 de septiembre de 2022 en el sector de Dos Bocas, en la provincia panameña de Darién.
Más de 600 personas de las comunidades aledañas de San Juan de Dios, en Coclé, participaron de la fiesta en la que hubo juegos, regalos y bolsas de comida.
La inseguridad, la separación familiar y el desconocimiento de las rutas migratorias agravan los problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad.
El evento busca prevenir la delincuencia juvenil y ofrecerles alternativas positivas para su desarrollo.
Los pacientes que podrán hacer uso de este servicio serán aquellos que, por sus condiciones de salud, clasifiquen dentro del sistema Triage.
La mayor concentración de niños sin registro se encuentra en la Comarca Ngäbe - Buglé con un 42 %.
Los precios pueden variar dependiendo del lugar en el que se ubique la guardería.
Los NNA indígenas fuera y dentro de las comarcas viven en condiciones significativamente peores que el promedio nacional.
Las lesiones pueden variar mucho y están relacionadas con el grupo etario de los pacientes.
Los cáusticos son sustancias ácidas y alcalinas, usadas para quehaceres domésticos o faenas laborales, que al ser ingeridas producen quemaduras en el esófago.
Del inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.
El convenio permite garantizar el acceso a nuevas oportunidades y forjar a los líderes del mañana.
Se contempla sobrepasar las 50 mil dosis de vacuna contra el sarampión durante el mes de octubre.