Potabilizadora no cuenta con fuente de agua ni electricidad
Francisco Paz | [email protected] | @franpazate76
El ministro del MOP informó que ha emprendido la misión de que la obra comience a agilizarse.
El mandatario exhortó a que no dilaten más la discusión y aseguró que la solución a los problemas de la institución no es aumentar impuestos.
Empezó haciendo videos porque veía que los demás niños también lo hacían.
Comunicamos que algunas informaciones publicadas en las última hora no han sido generada por el diario.
Los medicamentos son reservados a los pacientes por tres días y, de no ser retirados, son reincorporados al inventario de la farmacia.
Panamá no piensa por el momento llevar la polémica del Canal al Consejo de Seguridad, dijo el embajador de Panamá ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba.
El cadáver que presenta signos de violencia fue hallado en horas de la mañana y reportado a la Policía Nacional (PN) y al Ministerio Público.
El dengue cobró dimensiones críticas a mediados del 2024, por lo que el Ministerio de Salud declaró una alerta sanitaria en varias regiones del país.
Se tomó esta determinación por las casi 25 mil personas que viven en esta población, que todos los días utilizan este transporte colectivo para ir a trabajar.
Según Mulino, el sistema jurídico y político del país colapsó y con seis meses que tiene como presidente de la República puede dar fe de que no funciona.
Los dos casos están bajo investigación por parte de las autoridades y se espera el esclarecimiento de ellos ante la ola de informaciones que han surgido.
Procurador de la Nación, Luis Gómez; la procuradora de la Administración, Gretel Villalaz; el magistrado, Narciso Arellano y la magistrada suplente María Pérez.
La discusión del proyecto arranca el 6 de enero y esperan por lo menos tener bien avanzado el proyecto en este mes.
Los billeteros reciben el 10% de las ventas, lo que significa que por cada 100 dólares en ventas, reciben 10 dólares de ganancia.
Los precios de alquileres comerciales han mostrado bajas de un 20% y se han ido recuperando con la llegada de nuevos negocios.
Gerardo Solís, quien estuvo dirigiéndola desde diciembre de 2019, dejó el mando de la Contraloría. Su salida no estuvo exenta de controversias.
Ambas designaciones parecen haber sido bien recibidas por la población, pues han sido ponderados por su amplia experiencia y capacidad.
Luego de avanzar la consulta pública en las sesiones extraordinarias, llegó el momento para los diputados de debatir las reformas a la CSS.