
Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaEl proyecto se encuentra todavía en conversaciones. Se estima que su costo rondaría los 800 millones de dólares.
El proyecto se encuentra todavía en conversaciones. Se estima que su costo rondaría los 800 millones de dólares.
Francis Jiménez Sutherland, fue incluido dentro del proyecto INTERPOL - EL PACCTO 2.0, como uno de los delincuentes más buscados, fue capturado en Madrid.
Zuleyla Toribio, jefa del departamento de Biodiversidad de la regional de MiAmbiente en Panamá Oeste, dijo que ambos fragmentos fueron retirados del área.
Personas mayores o con antecedentes de sangrado enfrentan un dilema difícil: seguir medicados o asumir riesgos.
Este año los abanderados serán el Centro Bilingüe Eben Ezer, Diógenes Galván, alcalde de Colón, Ricardo Cerrud, representante del corregimiento de Cristóbal.
Los tres menores, fueron vistos por última vez en el sector, del Asentamiento de Almendro, y se sospecha que podrían encontrarse en territorio costarricense.
El exmilitar Eugenio Magallón Romero, fue declarado culpable por un jurado de conciencia el 29 de noviembre de 1994, y condenado a 15 años de cárcel.
Ya Martinelli había advertido en enero pasado que debía realizarse esta cirugía.
Se conoció que la hoy gobernadora de la provincia de Bocas del Toro, Marcela Madrid también es docente y empresaria. Y además fue candidata a la alcaldía.
Este tráfico de influencias para lograr plazas de trabajo de docentes era a cambio de compensaciones económicas.
Moscoso cuestionó a quienes están detrás de esta agenda oculta y cuáles son sus verdaderos intereses.
Noboa fue reelegido hasta el 2029 con el 55,63 % de los votos válidos en la segunda vuelta de las elecciones celebrada el 13 de abril.
El Meduca resaltó que es respetuoso de los tiempos y protocolos establecidos por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación.
La calificación de Panamá se sustenta en su sólido crecimiento económico, el papel estratégico del Canal de Panamá, y el historial de inversión sostenida.
La Alcaldía de Panamá precisó que continuará ordenando la ciudad, con apego al marco legal y en beneficio de todas las comunidades.
Esta publicación permitirá a la población analizar de forma integral la normativa vigente y confirmar que se mantienen intactos los beneficios adquiridos.
Esta mañana en el muelle se realizó la carga de fruta paletizada, con un total de 3,051 unidades de cajas de banano, listas para su distribución internacional.
La solicitud se encuentra actualmente en la instancia competente y se tramita conforme a los plazos y procedimientos establecidos por la normativa vigente.
Destacaron que el respeto, la mesura, y la responsabilidad en la palabra y las acciones son condiciones necesarias para construir puentes.
El estudio se basará en datos científicos a fin de hacer una recomendación integral.