
Parlamento Europeo, a favor de respuesta proporcional a los aranceles de Trump a la UE
Bruselas / EFE / @PanamaAmericaEl acero y el aluminio serán objeto de los nuevos aranceles estadounidenses del 25 %.
El acero y el aluminio serán objeto de los nuevos aranceles estadounidenses del 25 %.
La UE es favorable al "libre comercio" y no quiere entrar en una guerra de aranceles con el presidente de EE.UU., Donald Trump.
No dijo cuando se impondrán, pero manejó el mismo discurso que con el resto del mundo, de que a Estados Unidos 'lo han tratado terrible'.
El funcionario agregó que la pesca ilegal cierra los mercados a la exportación.
El antiguo responsable de la CE también expresó su apoyo que la UE supere la necesidad de tomar todas sus decisiones de forma unánime, porque así "no avanza".
El rechazo se produce a la par que los titanes de la tecnología de EE. UU, muestran su cara más amable al presidente electo, Donald Trump.
'La UE se solidariza con todas las víctimas de la represión', dijo la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Anitta Hipper.
La Unión Europea mantiene sanción como país no cooperante en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Esa estrategia se ha marcado como meta para 2030 producir 500.000 toneladas de hidrógeno en Panamá.
Macron aseguró ha "constatado" que hay "varios países" de Mercosur que no están satisfechos con este acuerdo".
La Secretaría Nacional del Ferrocarril mantiene conversaciones con varias empresas en búsqueda de financiación al proyecto.
Representantes de la Unión Europea se reunieron este martes con el equipo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá.
Ecuador, Perú y Chile, al igual que la Unión Europea, catalogan a Panamá como 'un paraíso fiscal'.
La principal licitación que está en juego es la vía ferroviaria de unos 400 kilómetros entre la capital, Ciudad de Panamá ,y David.
Mulino reiteró ante el grupo de diputados de Francia la posición de que es injusto que Panamá esté incluido en la lista fiscal de la Unión Europea.
El país se mantiene en la lista negra de la Unión Europea.
La UE aprobó sacar a Antigua y Barbuda de su lista de paraísos fiscales después de que haya modificado sus normas sobre intercambio de información fiscal.
Mulino ha hecho una bandera de su Administración, que comenzó el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, la defensa de la reputación de Panamá.
Mulino señaló que algunos países de la Unión Europea son los principales opositores a que Panamá salga de estas listas discriminatorias.
Los países piden la publicación de todas las actas electorales originales y su verificación independiente.