variedades

Anuncian el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023

El plazo para entregar las publicaciones será hasta el viernes, 14 de julio de 2023, hasta las 3:00 p.m.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

El concurso cuenta con cuatro categorías. Foto: Pexels/Ilustrativa

Ya abrieron las incripciones para el Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023, dirigido a periodistas y comunicadores sociales del país. 

Versión impresa

Este certamen tiene como objetivo  hacer un reconocimiento a la labor que realizan en la divulgación y popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación en Panamá, a través de sus publicaciones en medios de comunicación a nivel nacional.

Para participar en el concurso, los trabajos postulados deben estar relacionados con la investigación científica.

Además, de estar enfocados en temas como: La salud e investigación científica (teniendo en cuenta el contexto social y la calidad de vida de la población panameña); Cambio global ambiental (incidencia del cambio climático en la República de Panamá); Desarrollo sostenible (relacionado con los tres pilares: ecológico, social y económico); y Transformación digital (relacionado con las nuevas tecnologías digitales).

Este 2023, pueden participar los trabajos periodísticos publicados entre 1 de marzo de 2022 hasta el 30 de junio de 2023. El concurso cuenta con cuatro categorías.

Los postulantes pueden participar en una o varias de forma individual, pero solamente serán premiadas en una de las categorías, cumpliendo con el objetivo del concurso, y deben incluir los temas establecidos, desarrollando distintos géneros periodísticos como la cobertura noticiosa, reportaje, crónica o entrevista. 

Prensa impresa: Publicaciones en periódicos y revistas; prensa radial: audios o podcasts; prensa televisiva: videos; y prensa digital: plataformas digitales. 

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, que serán evaluados por un jurado de reconocido prestigio dentro de la comunidad periodística, gremios periodísticos, investigadores y especialistas en la materia.

El plazo para entregar las publicaciones será hasta el viernes, 14 de julio de 2023, hasta las 3:00 p.m.

Para más información o consultas contactarse a los correos: periodismocientifico@senacyt.gob.pa  e info@senacyt.gob.pa

El anuncio de los ganadores se efectuará en una ceremonia especial el miércoles 13 de septiembre de 2023.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook