Cereales, una fuente de nutrientes
Ellos aportan alrededor de la mitad de la energía que los humanos necesitan para vivir.
Hay una variedad de cereales. Cortesía
El maíz, el trigo y el arroz son considerados como la base de la alimentación humana, pues entre los tres aportan aproximadamente el 42.5% del suministro de calorías alimentarias del mundo.
Al menos así lo han dado a conocer especialistas en nutrición, quienes añaden que los cereales aportan alrededor de la mitad de la energía que los humanos necesitan para vivir con salud y rendir al máximo cada día.
Incluso, actualmente, el suministro de alimentos en el mundo depende en gran medida de la disponibilidad de alimentos basados en cereales.
Los cereales son ricos en diversos nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar sanamente. Especialistas en nutrición de Nestlé mencionan algunos de ellos.
VEA TAMBIÉN: 'El Sol de México' cumple 50 años
Hidratos de carbono: los cereales están compuestos por un 75% de carbohidratos, siendo la principal fuente de energía para los seres humanos.
Proteínas: en general, los cereales contienen de 8% a 12% de proteínas, dependiendo de su especie o variedad, dice Patricia Vial, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.
Grasas: los granos enteros de cereales contienen aproximadamente un 2% de grasa, pero la avena es el cereal con mayor porcentaje de grasa vegetal, alrededor de un 7%.
La grasa de la avena está compuesta por ácidos grasos insaturados, que ayudan a mantener una buena salud cardiovascular.
Vitaminas: en general, con excepción del maíz dulce, los cereales llegan a nuestra mesa después de un proceso en el cual se modifican sus características nutricionales.
VEA TAMBIÉN: Alianza Francesa ofrece una agenda cultural 'online' para toda la familia
Fibra: la molienda tradicional hace que se pierdan la fibra de los cereales. Por otro lado, los productos hechos con cereal integral, se elaboran con el grano entero, manteniéndose así su contenido natural de nutrientes como la fibra, vitaminas y minerales.
Además, la fibra ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y contribuyen a proteger el sistema gastrointestinal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!