variedades

Clases impartidas por maestras con discapacidad auditiva

Dos maestras con discapacidad auditiva cuentan sus experiencias como docentes durante sus 7 años de ejercicio profesional.

Fanny Arias |farias@epasa.com| @Dallan08 - Actualizado:

Yaribeth Lopéz, docente con discapacidad auditiva.

 

Versión impresa

Las heladas gotas de lluvia golpean las gruesas paredes del aula. Adentro, Indira Ríos da la bienvenida a más de cinco chicos, pero lo hace a través de señas. No por el incesante ruido de lluvia, sino porque es sorda. En este instante imparte una lección sobre el alfabeto de seňas.

El grupo está absorto en la explicación. La clase es amena, con tecnología apropiada. Ríos se emociona, camina de un lado para el otro y moviendo sus dedos y manos pregunta: ¿Les gusta aprender lengua de señas? Les encanta, gritan al unísono sus estudiantes, entre ellos Jonathan Mancebo, de sexto grado, quien ayuda a sus compañeros novatos en esta materia. Además lo considera su mano derecha.

Ríos es una docente con discapacidad auditiva y forma parte de las 70 mil personas sordas que hay en Panamá aproximadamente, de acuerdo al Pendis 2006, el único censo sobre esta materia que se ha hecho en el país.


Indira Ríos, docente con discapacidad auditiva y el estudiante Jonathan Mancebo.

Son 141 estudiantes, 30 de ellos con necesidades especiales que han pasado por el aula. Comunicarse a través de señas no ha sido impedimento para compartir sus conocimientos durante los siete años que tiene laborando en la escuela Omar Torrijos Herrera.

Atiende a chicos sordos, con síndrome de Down y con discapacidad intelectual, por mencionar algunas. Pero en Matemáticas y español, son algunas de las materias que dicta.

A los 111 chicos regulares restantes, solo les enseña lenguaje de señas en el turno vespertino.

VEA TAMBIÉN: Intérprete de señas, una labor inclusiva

Mientras Ríos continúa su labor en otro punto de la ciudad está en la misma faena su colega Yaribeth Lopéz, quien también tiene discapacidad auditiva e igual atiende a un grupo de chicos con discapacidad.

Su turno lo hace en la escuela Carlos A. Mendoza solo es por las tardes. La atención de sus 18 niños es personalizada. Le enseña a uno por uno, dijo a través de la maestra de educación especial Gavina Godoy, su intérprete en ese momento.

Yaribeth Lopéz es sorda pura, al igual que otros miembros de su familia. Estudió en el Instituto Panameño  de Habilitación Especial (Iphe).  Luego estudió en la Universidad Especializada de las Américas.

Yaribeth López, docente con discapacidad auditiva.

No es fácil, pero con empeño se logran muchas cosas, comenta luego de sus 7 años de ejercicio profesional.

Inclusión

En el Ministerio de Educación (Meduca)  hay registrados unos 12 maestros de educación especial con discapacidad y de estos cuatro son sordos, de acuerdo a Graciela Delgado, directora nacional de Educación Especial del Meduca.

VEA TAMBIÉN: Lenguaje de señas: cifras y demás datos en el ámbito nacional

Ellos participan en un concurso abierto para docentes de educación especial. Estos nombramientos se iniciaron en 2006, “con el impulso de la educación inclusiva en Panamá”, expresa la educadora.

Conmemoración

Estas docentes cuentan su experiencia en ocasión, hoy 23 de septiembre, del Día Internacional de las Lenguas de Señas que este año se conmemora por primera vez, bajo el lema:  “Con lenguaje de señas, ¡todo el mundo está incluido!”.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook