variedades

Clases impartidas por maestras con discapacidad auditiva

Dos maestras con discapacidad auditiva cuentan sus experiencias como docentes durante sus 7 años de ejercicio profesional.

Fanny Arias |farias@epasa.com| @Dallan08 - Actualizado:

Yaribeth Lopéz, docente con discapacidad auditiva.

 

Versión impresa

Las heladas gotas de lluvia golpean las gruesas paredes del aula. Adentro, Indira Ríos da la bienvenida a más de cinco chicos, pero lo hace a través de señas. No por el incesante ruido de lluvia, sino porque es sorda. En este instante imparte una lección sobre el alfabeto de seňas.

El grupo está absorto en la explicación. La clase es amena, con tecnología apropiada. Ríos se emociona, camina de un lado para el otro y moviendo sus dedos y manos pregunta: ¿Les gusta aprender lengua de señas? Les encanta, gritan al unísono sus estudiantes, entre ellos Jonathan Mancebo, de sexto grado, quien ayuda a sus compañeros novatos en esta materia. Además lo considera su mano derecha.

Ríos es una docente con discapacidad auditiva y forma parte de las 70 mil personas sordas que hay en Panamá aproximadamente, de acuerdo al Pendis 2006, el único censo sobre esta materia que se ha hecho en el país.


Indira Ríos, docente con discapacidad auditiva y el estudiante Jonathan Mancebo.

Son 141 estudiantes, 30 de ellos con necesidades especiales que han pasado por el aula. Comunicarse a través de señas no ha sido impedimento para compartir sus conocimientos durante los siete años que tiene laborando en la escuela Omar Torrijos Herrera.

Atiende a chicos sordos, con síndrome de Down y con discapacidad intelectual, por mencionar algunas. Pero en Matemáticas y español, son algunas de las materias que dicta.

A los 111 chicos regulares restantes, solo les enseña lenguaje de señas en el turno vespertino.

VEA TAMBIÉN: Intérprete de señas, una labor inclusiva

Mientras Ríos continúa su labor en otro punto de la ciudad está en la misma faena su colega Yaribeth Lopéz, quien también tiene discapacidad auditiva e igual atiende a un grupo de chicos con discapacidad.

Su turno lo hace en la escuela Carlos A. Mendoza solo es por las tardes. La atención de sus 18 niños es personalizada. Le enseña a uno por uno, dijo a través de la maestra de educación especial Gavina Godoy, su intérprete en ese momento.

Yaribeth Lopéz es sorda pura, al igual que otros miembros de su familia. Estudió en el Instituto Panameño  de Habilitación Especial (Iphe).  Luego estudió en la Universidad Especializada de las Américas.

Yaribeth López, docente con discapacidad auditiva.

No es fácil, pero con empeño se logran muchas cosas, comenta luego de sus 7 años de ejercicio profesional.

Inclusión

En el Ministerio de Educación (Meduca)  hay registrados unos 12 maestros de educación especial con discapacidad y de estos cuatro son sordos, de acuerdo a Graciela Delgado, directora nacional de Educación Especial del Meduca.

VEA TAMBIÉN: Lenguaje de señas: cifras y demás datos en el ámbito nacional

Ellos participan en un concurso abierto para docentes de educación especial. Estos nombramientos se iniciaron en 2006, “con el impulso de la educación inclusiva en Panamá”, expresa la educadora.

Conmemoración

Estas docentes cuentan su experiencia en ocasión, hoy 23 de septiembre, del Día Internacional de las Lenguas de Señas que este año se conmemora por primera vez, bajo el lema:  “Con lenguaje de señas, ¡todo el mundo está incluido!”.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook