variedades

¿Cómo diferenciar los síntomas del COVID-19 y los de la gripe estacional?

Ambas enfermedades se pueden iniciar con cuadros similares: cuadros de fiebres de 38°, tienen moco (rinorrea), tos, escalofríos y debilidad muscular.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Síntomas COVID-19 y gripe. Foto: Pixabay

Los panameños ya le dieron la bienvenida a la época lluviosa, esta temporada se caracteriza por la llegada de los casos de gripe. Sin embargo, este año también están acompañados de la pandemia del coronavirus. En ambos casos el paciente presenta síntomas parecidos. ¿Cómo diferenciarlos?

Versión impresa

Estas enfermedades se inician con cuadros similares: cuadros de fiebres de 38°, tienen moco (rinorrea), tos, escalofríos y debilidad muscular que es lo que vemos en una gripe", señala el Dr. Daniel Bustos Montero, director médico para Pfizer América Central y el Caribe.

Sin embargo, con el COVID-19, a partir del séptimo día las manifestaciones respiratorias se empiezan a agravar, resalta.

Detalla: "Se intensifican estos síntomas, en base a ese cuadro que no es solo tos, sino que son pacientes con dificultades para respirar y esos son los pacientes que habitualmente se ven atendidos en el hospital".

Hay que decir que el 80% de los pacientes con coronavirus no van a presentar síntomas, "igual que lo que sucede con las otras gripes que tenemos tradicionalmente en el ambiente", señala.

VEA TAMBIÉN: Agencias hacen oferta a los 'paparazzi' miles de dólares por foto de Harry y Meghan

Cerca de un 14% y 15% serán manifestaciones clínicas que ameritan una atención hospitalaria y el 5% son esos pacientes cuyas complicaciones, ya sea por la gravedad de la enfermedad o enfermedades adicionales, provoca que la persona necesite atención en una unidad de cuidados intensivos.

No obstante, "clínicamente en los primeros siete días de la enfermedad son muy similares los síntomas y de ahí se requiere de un diagnóstico clínico muy oportuno para darle al paciente el tratamiento que realmente necesita", dice.

Datos

Según un análisis de la Organización Mundial de la Salud basado en un estudio con 56,000 pacientes con COVID-19, el 80% de los infectados desarrollan síntomas leves (fiebre, tos y, en algunos casos, neumonía), el 14% síntomas graves (falta de aire y dificultad para respirar) y el 6% enfermedades graves (insuficiencia pulmonar, shock séptico, falla multiorgánica y riesgo de muerte).

VEA TAMBIÉN: Carlos Villagrán 'Kiko' se quedó atrapado en Estados Unidos a causa del COVID-19

Entre los síntomas presentados por los pacientes, los más comunes fueron la fiebre (aproximadamente 88% de los casos), la tos seca (casi 68%) y el cansancio (38%). Un 4% de los pacientes con el nuevo coronavirus tuvo diarrea.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Suscríbete a nuestra página en Facebook