variedades

El impacto de la COVID-19 en los suicidios

Las señales de advertencias no siempre son obvias y pueden variar. La pandemia y la poca interacción puede hacer que sea más difícil identificar a las personas que están en riesgo.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

La pandemia y poca interacción puede hacer que se más difícil identificar quiénes corren riesgo. ILUSTRATIVA / PIXABAY

El impacto emocional y psicológico de la pandemia de la COVID-19 puede provocar desesperación y hasta pensamientos suicidas.

Versión impresa

Es común sentir ansiedad, soledad, frustración y tristeza hasta el punto que los sentimientos se vuelven constantes y abrumadores, la actual situación podría agravar las enfermedades mentales existentes.

En el caso de los pensamientos suicidas, suelen aparecer como resultado de sentir la imposibilidad de enfrentarse o de recuperarse de algo que parece ser abrumador en la vida.

Los especialistas de Mayo Clinic advierten que hay pocos datos acerca del impacto de la pandemia sobre la tasa de suicidio, no obstante, ha aportado un intenso estrés emocional y mental a la vida de las personas de todo el mundo.

El miedo, la ansiedad y la depresión pueden provenir de una amplia variedad de experiencias y preocupaciones, que van desde lo personal y familiar hasta lo laboral.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año 800 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. El suicidio es una tragedia que afecta el núcleo familiar y que deja efectos duraderos para las personas cercanas al suicida.

En este sentido, hay comportamientos o señales que advierten un suicidio o pensamientos suicidas.

Hablar sobre suicidio o decir las frases "me voy a matar" y "quisiera estar muerto" puede ser una señal de que algo no anda bien.

VEA TAMBIÉN: Gigi Hadid y Zayn Malik le dieron la bienvenida a su hija

Otra señal es conseguir medios para quitarse la vida, comprar armas o abastecerse de pastillas. El uso de armas, el consumo de plaguicidas y el ahorcamiento son los métodos de suicidio más comunes a nivel mundial, advierte la OMS.

Mostrar cambios de ánimo, consumo excesivo de drogas o alcohol, sentirse atrapado o desesperado por alguna situación, hacer cosas peligrosas o autodestrucitivas, presentar cambios de personalidad y despedirse de las personas como si no se volvieran a ver son otras de las señales que advierten un suicidio.

Cabe resaltar que las señales de advertencias no siempre son obvias y pueden variar. Las circunstancias originadas por la pandemia y la poca interacción puede hacer que sea más difícil identificar a las personas que corren riesgo.

Si usted o algún familiar cercano presenta advertencias no dude en buscar ayuda. Inicie una conversación, no tenga reparos en dejar que otros sepan que se siente abrumado y necesita apoyo.

VEA TAMBIÉN: Luisito Comunica nuevamente causa revuelo por una fotografía

Mantenga a mano una lista de recursos y números telefónicos que incluya los números de sus médicos, profesionales de la salud mental y centros de crisis, así como de familiares y amigos en quienes confía, sugieren.

En Panamá se cuenta con la Respuesta Operativa de Salud Automática (R.O.S.A.) https://rosa.innovacion.gob.pa, el Instituto Nacional de Salud Mental, Cruz Blanca Panameña, la Línea de Atención de Salud Emocional 169, opción 2 y Ministerio de Desarrollo Social, línea 147.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook