variedades

Gloria Estefan ingresa en el Salón de la Fama

La estrella latina agradeció ser incluida en el exclusivo grupo de compositores y hacer así un sueño realidad.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Gloria Estefan. Foto: EFE

La cantante Gloria Estefan se convirtió anoche en la primera mujer latina en ingresar en el Salón de la Fama de los Compositores de Estados Unidos, en un acto en Nueva York donde afirmó que la música fue su refugio cuando su familia dejó Cuba para iniciar una nueva vida en otro país y con un nuevo idioma.

Versión impresa

Estefan subió al escenario mientras se escuchaba la música de Conga, un éxito del grupo Miami Sound Machine con el que se dio a conocer, y el público puesto en pie moviendo su cuerpo al ritmo del tema.

La estrella latina agradeció ser incluida en el exclusivo grupo de compositores y hacer así un sueño realidad.

"La música salvó mi vida cuando mi familia fue forzada a iniciar una nueva vida. La música fue mi terapia", dijo la cantautora que emigró a Estados Unidos cuando tenía 16 años.

La cantante acudió al evento en el hotel Marriott Marquis en Times Square junto con su esposo Emilio, que fue quien le dio la noticia de que ingresaría en el Salón de los Compositores, y otros miembros de su familia.

A su llegada a la alfombra roja, se escuchó "Gloria, Gloria" de un grupo de admiradores que durante varias horas esperaron frente al hotel y que culminada la ceremonia permanecían en el mismo lugar.

Estefan, que ha vendido más de 100 millones de discos y ganado innumerables premios y reconocimientos como la Medalla de la Libertad, máxima condecoración al mérito civil de EE.UU. que le otorgó el presidente Barack Obama, recordó cómo con el paso de los años en este país fue descubriendo compositores cuya música fue una catarsis ante su "dolor" y "frustración".

Destacó que la música le ha permitido además conectarse con mucha gente alrededor del mundo.

La artista interpretó un popurrí de temas en inglés y para el de "Conga" llamó al escenario a su nieto de 11 años, que cantó con su abuela mientras su abuelo Emilio tocaba las congas como en los viejos tiempos de Miami Sound Machine, en esta ocasión, acompañado por su hija Emily.

La cantautora dijo a EFE a su llegada al evento que al mirar su carrera le parece que ha pasado muy rápido el tiempo.

"Ha sido tan rápido que no me imagino como estoy ya en este momento de mi vida. Cada paso ha sido espectacular y lo he hecho junto con Emilio. Cada momento ha sido una bendición, un privilegio de hacer música que le llegue al corazón y la mente de otras personas", afirmó.

"La música de otra gente salvó mi vida, fue mi catarsis, mi forma de escapar a cosas difíciles que viví de niña. Poder llegar a otras personas es lo mejor que pudiera pedir", señaló la artista.

Dijo además a EFE que de sus composiciones, la más significativa es "Con los años que me quedan", que "compuse con Emilio, en bata de casa, en la cocina de nuestra casa, y que se ha convertido en una canción de bodas mundialmente. Significa muchísimo para mí y para Emilio".

Gloria Estefan contó también con el apoyo de Desmond Child, de origen cubano y compositor del éxito de Ricky Martin "Livin' La Vida Loca". "Ella es nuestra musa. Vine a apoyarle, a gritar Gloria", comentó a EFE.

Otros compositores que entraron este jueves al Salón de la Fama fueron Glen Ballard, Jeff Lynne, Teddy Riley y Liz Rose.

Los compositores Tim Rice, que ha destacado junto a Lloyd Webber por exitosos musicales en Broadway, y Post Malone recibieron reconocimientos especiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook