variedades

La impresionante reacción de Marta Cinta, bailarina de ballet con Alzheimer, al escuchar 'El Lago de los Cisnes'

Marta Cinta, que hizo su formación artística en Estados Unidos e Iberoamérica, se emociona desde su silla de ruedas e intenta interpretar con las manos la pieza.

Redacción/ ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta. Foto: Música para despertar.

Recientemente se publicó en las redes sociales un homenaje a la primera bailarina del Ballet de Nueva York en 1967, la española Marta Cinta, quien falleció durante el confinamiento de la COVID-19.

Versión impresa

Marta Cinta padecía Alzheimer y como parte de la iniciativa de la oenegé Música para despertar, quienes promueven el uso terapéutico de la música, el año pasado se grabó como la bailarina reaccionaba a la terapia.

El video que se ha viralizado a través de las redes sociales Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta, bailando espontáneamente ‘El Lago de los Cisnes’ al escuchar la conocida composición de Chaikovsk, se lee en El País.

Marta Cinta, que hizo su formación artística en Estados Unidos e Iberoamérica, se emociona desde su silla de ruedas e intenta interpretar con las manos la pieza.

“Una bailarina siempre será una bailarina. Primera Bailarina de #Ballet en Nueva York en los #Años60, nos puso la emoción a flor de piel, al escuchar, sentir y volar junto con una de las canciones de su vida: El lago de los Cisnes de #Tchaikovsky.Puedes ser parte de Música para Despertar”, es la descripción que acompaña el video que publicó la oenegé Música para despertar.

Antonio Banderas, Jennifer Garner, Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Sara Carboner e Ian McKellen, son algunos de los artistas que han compartido el emotivo video protagonizado por Marta Cinta.

La oenegé reaccionó ante a difusión que ha alcanzado el video. “Un honor recibir la emoción del inmenso Ian McKellen, el auténtico #Gandalf así como de tantas millones de personas que se han emocionado en países por todo el Mundo. No nos sorprende, ya que la belleza y el Arte de Marta González traspasa todas las fronteras y ha venido con sus alas de cisne a traer más Luz a nuestro planeta”.

El uso terapéutico de la música con personas con alzheimer y otras demencias, es promovido por Pepe Olmedo, un psicólogo de Granada que fundó "Música para despertar", detalla el sitio Aplausos.

VEA TAMBIÉN: Delia Muñoz confesó que tiene COVID-19, ya pasó la parte más crítica del virus

En declaraciones a la agencia EFE, Olmedo ha explicado que grabó hace más de un año a esta artista cuando se hallaba en la residencia. La asociación busca “despertar” áreas del cerebro a través de la música y el amor, ya que entre las últimas en desaparecer en los afectados por Alzheimer están precisamente las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones.

Para conocer más sobre “Música para despertar” a través de https://www.musicaparadespertar.com/

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook