Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano
El músico triunfa en el regional mexicano y sueña con seguir los pasos de las leyendas que han influenciado su música.
Kevin Aguilar. Foto: Cortesía / Emigdio Ruiz
Con tan solo 14 años, Kevin Aguilar se perfila como una de las promesas de la música regional mexicana. Está promocionado su más reciente sencillo, "10 mil mariposas", que es de su autoría y que interpretó por primera vez en televisión en los Premios Juventud 2025 en Panamá.
En 2024, estuvo nominado en los Latin Grammy como "Mejor Nuevo Artista" y en la edición 22 de los Premios Juventud, de TelevisaUnivision, tuvo una candidatura en la categoría "La Nueva Generación / Música Mexicana", además, con su presentación llegó a un público más diverso.
Kevin Aguilar contó a Panamá América que empezó en la música a los tres años, sus canciones abordan temas con los que los oyentes se pueden identificar y tiene un sonido único. Se caracteriza por ser un músico versátil, pero si tuviera que elegir un género sería el regional mexicano porque ha probado varios de sus estilos desde marichi, tejano y más recientemente norteño con "10 mil mariposas".
Como artista le resulta gratificante que el mundo esté escuchando la música tradicional que desde hace muchos años forma parte del ADN cultural de México, país que al igual como lo hicieron sus antecesores como Vicente Fernández, José José y Juan Gabriel, quienes han influenciado su arte, quiere dejar muy en alto.
Con estos artistas le hubiese hecho mucha ilusión colaborar porque creció escuchando sus canciones y soñaba en ser como ellos, algo que reconoce que no es sencillo, pero poco a poco se está logrando.
Comentó que cuando comenzó en la música lo hizo con Pedro Fernández, se aprendió muchas de sus canciones, lo admira muchísimo y lo mismo sucede con artistas como José Alfredo Jiménez y Miguel Áceves Mejía, que también lo han influenciado en su carrera.
Siente gran admiración por los artistas que actualmente están representando la música regional mexicana y aseguró que un futuro le gustaría colaborar con Carin León, Grupo Frontera, La Arrolladora, Adriel Favela y Alejandro Fernández, aunque tampoco se cierra a la posibilidad de probar otros géneros.
Sobre sus proyectos a futuro, después de su presentación en Panamá, acompañará a Vivier Quintana en su show el 9 de octubre, en Teatro de la Ciudad de México, se presentará en el Festival Arre, en noviembre, y tendrá un espectáculo para promocionar su próximo EP con reversiones de las canciones de Rafael.