variedades

La artesanía, meca de la moda

Un símbolo de autenticidad, sostenibilidad y creatividad que ha tomado un impulso como una forma de revalorizar técnicas ancestrales revestidas de tendencia.

María Muñoz Rivera | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Minivestidos con aplicaciones geométricas bordadas y en crochet. Foto: EFE / Víctor Lerena

Desde las pasarelas internacionales hasta los mercados locales, la artesanía se ha convertido en un símbolo de autenticidad, sostenibilidad y creatividad, en prendas que apuestan por una vuelta a lo hecho a mano con técnicas tradicionales que se adaptan a las tendencias contemporáneas.

Versión impresa

De la mano de la corriente de la moda lenta, que apuesta por ensalzar prendas destinadas a durar en el armario y realizadas con materiales de calidad en procesos de fabricación sostenibles, la artesanía toma impulso como una forma de revalorizar técnicas ancestrales revestidas de tendencia.

El crochet, un clásico reinventado

Una de las técnicas artesanales más destacadas de esta temporada es el crochet, en prendas que lucen desde Kendall Jenner a Rihanna o Dua Lipa y que firmas como Victoria Beckham utilizan en sus últimas colecciones.

Esta técnica, con la que se teje con una aguja de gancho, ha sido redescubierta por diseñadores de renombre que la incorporan en sus colecciones de verano. Firmas como Zimmermann, Ulla Johnson y Jacquemus presentan prendas de crochet que van desde vestidos y tops hasta trajes de baño y accesorios.

Caracterizado por su versatilidad y por permitir la creación de piezas únicas con texturas y patrones intrincados, en la realización de estas prendas artesanos de todo el mundo utilizan hilos de algodón, lino y otras fibras naturales, promoviendo la sostenibilidad.

En países como España, México y Brasil, donde la tradición del crochet está profundamente arraigada, pequeños talleres artesanales han resurgido por la demanda de sus productos.

El macramé, la elegancia del nudo

Otra técnica que capta la atención de la moda es el macramé, hecho con nudos, que se utiliza para crear una variedad de prendas y accesorios.

Diseñadores como Stella McCartney y Dior han incorporado el macramé en sus colecciones para añadir un toque bohemio y sofisticado a cualquier look, mientras que firmas como Paloma Wool la incorporan en bolsos de amplia capacidad.

El macramé se realiza a mano, anudando hilos de diferentes materiales como algodón, yute o cáñamo, para formar patrones decorativos y funcionales. Esta técnica, que requiere una gran destreza manual, se ha convertido en un símbolo de la moda lenta, contraria a la producción masiva y rápida de la industria tradicional.

En destinos como Ibiza (España), Tulum (México) y Bali (Indonesia), el macramé es una parte integral del estilo de vida y la moda local, con artesanos que dedican horas a crear piezas detalladas y personalizadas.

Bordados tradicionales

Los bordados también se han posicionado como una técnica artesanal clave en las colecciones, sobre todo de verano. Marcas como Valentino, Gucci y Chloé han destacado el valor de los bordados tradicionales en sus propuestas, incorporando motivos florales, geométricos y culturales en sus prendas.

En regiones como Andalucía (España), Chiapas (México) y Gujarat (India), el bordado es una práctica ancestral, transmitida de generación en generación. Las prendas bordadas a mano no solo son un testimonio de la habilidad y creatividad de los artesanos, sino también una manifestación de la identidad cultural y el patrimonio local.

Palomo Spain o Juan Carlos Pajares son algunos de los diseñadores españoles en utilizar esta técnica, que realizan sus equipos de bordadoras locales, aplicando técnicas que se aprenden de generación en generación de bordadoras, con lo que mantienen esta herencia cultural.

La vuelta de los tintes naturales

La tendencia hacia lo natural y sostenible también se refleja en el uso de tintes naturales. Técnicas como el 'shibori' japonés o el ikat indonesio, que utilizan tintes extraídos de plantas y minerales, son adoptadas por diseñadores que buscan alternativas ecológicas a los procesos de teñido industrial.

Marcas como Eileen Fisher y Patagonia han liderado esta tendencia, creando prendas teñidas con métodos naturales que no dañan el medioambiente a través de este proceso, en el que se usan pigmentos de insectos, hojas, cortezas y raíces para obtener una gama de colores que va del índigo hasta amarillos o rojos vibrantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook