variedades

'La Gran Develación', una obra que muestra la historia de Panamá desde otra perspectiva

El escenario del Teatro Ateneo de Ciudad del Saber recibirá esta obra el próximo miércoles 23 de abril, en una función gratuita para todo público.

Fanny Arias - Actualizado:

Mesa de trabajo de 'La Gran Develación'. Foto: Cortesía

"La Gran Develación" es una obra de teatro para toda la familia que invita a ver y escuchar la historia fundacional de Panamá desde nuevas perspectivas.

Versión impresa

La puesta en escena es el resultado de un proceso creativo interdisciplinario sin precedentes en el país, donde historiadores, cineastas, artistas gráficos y de teatro trabajaron de manera conjunta para revisar críticamente el legado de la historia oficial.

El escenario del Teatro Ateneo de Ciudad del Saber recibirá esta obra el próximo miércoles 23 de abril, en una función gratuita y abierta a todo público. 

El proyecto, liderado por el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP), se desarrolló en colaboración con Maritza Vernaza, de la compañía de teatro Malamaña, la artista gráfica afro-panameña Martanoemi Noriega y Orgun Wagua de la productora indígena Guna Wagua Films y será presentado en el marco de la iniciativa global del Smithsonian Institution, Our Shared Future: Reckoning with Our Racial Past, el cual se presenta por primera vez en Panamá.

“Las sociedades originarias han transmitido su conocimiento a través de la historia oral, la música y la poesía. El arte es un mecanismo poderoso de comunicación multisensorial que permite acercarse al pasado, despertando emociones y facilitando la apropiación del conocimiento, de una manera significativa y duradera.” explica Juan Guillermo Martín, el director del CIHAC.

Un proceso que une a historiadores y artistas

Desde septiembre de 2024, el equipo se embarcó en una experiencia colaborativa única. El proceso comenzó con un retiro intensivo de una semana, donde los diferentes actores del proyecto, investigadores, artistas, ci-neastas y dramaturgas compartieron sus saberes para construir una narrativa conjunta, discutiendo los relatos históricos existentes, los silencios de la historia oficial y las nuevas formas de contarlos.

Los primeros dos días, el historiador Paolo Vignolo dio clases sobre la historia del Darién en el Siglo XVI y lo que nos dicen los documentos históricos sobre los encuentros entre españoles e indígenas. Los siguientes tres días, liderizados por la historiadora Marixa Lasso, el equipo se adentró en un retiro creativo en el campo para analizar fuentes históricas y a pensar en los temas centrales que debería abordar la obra.

Meses después, las dramaturgas Maritza Vernaza y Martanoemí Noriega trabajaron en el guion teatral, en para-lelo con el desarrollo de las ilustraciones que se integran visualmente a la puesta en escena por parte de la panameña y ganadora del Premio Carlos Francisco Changmarín 2024, Martanoemí Noriega.

El resultado es una obra de teatro multimedia, educativa, divertida e inspiradora, que combina actuación, juego, participación del público y proyecciones gráficas para generar conversación. La Gran Develación es dirigida por Maritza Vernaza y cuenta con las actuaciones de las actrices panameñas de gran trayectoria: Gloryana Reyes y Marisín Luzcando.

La llegada de Balboa al Mar del Sur como nunca la habías visto: Una colaboración entre historiadores y artistas que nos invita al pasado para pensar en nuestro futuro.

Una obra de teatro sobre lo que nos contaron… y lo que no. Con humor, imágenes poderosas y participación del público, La Gran Develación presenta una ceremonia que termina revelando mucho más que un monumento. Dos personajes en escena nos llevarán por una experiencia provocadora y llena de sorpresas, que invita a mirar la historia con otros ojos.

Una propuesta escénica que despierta una reflexión profunda, divertida y necesaria sobre nuestra identidad y la forma en que nos han enseñado a recordarla.

“Los historiadores entendemos que nuestras historias fundacionales tienen un efecto profundo en las ideas que tenemos de nosotros mismos. Escoger esta historia conocida, nos permite crear una conversación sobre cómo contamos estas historias. Todas las narraciones históricas toman decisiones sobre qué personajes incluir o excluir, sobre cómo representar a estos personajes y sobre qué episodios representar. Queremos invitar al público a reflexionar sobre cómo estas selecciones pueden contribuir a reforzar o a eliminar prejuicios y jerarquías raciales”, destaca Marixa Lasso, quien liderizó el proyecto por el CIHAC.

La Gran Develación no busca imponer respuestas, sino generar preguntas. Es una invitación a mirar con nuevos ojos, a develar lo que ha sido ocultado y, sobre todo, a hacer del teatro un espacio de pensamiento vivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook