variedades

Las frutas...¡al rescate!

Variadas, deliciosas y nutritivas.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las frutas se constituyen en excelentes aliadas.

El excesivo calor del verano hace obligante buscar la manera de refrescarse. Máxime si las personas se descuidan en cuanto a la ingesta de la cantidad de agua que es menester para que el cuerpo funcione bien, se corre el riesgo de deshidratarse.

Versión impresa

Cuidarse de lo anterior no solo es importante, es imperante en el caso de los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos, sobre quienes los golpes de calor pueden tener mayor impacto negativo si no se toman las medidas pertinentes.

Dado que el verano es inclemente, hoy les sugerimos algunas maneras de ayudarse a hidratar el organismo y de paso anotarse puntos en cuanto a sana alimentación.

VEA TAMBIÉN: Padres sin autoridad 

En este sentido, las frutas se constituyen en excelentes aliadas. Y ¿qué mejor manera de tomar ventajas de este tesoro de la naturaleza que aprovechando las de temporada?

Veamos algunas y sus aportes al cuerpo para que elijan a su gusto.

En Panamá las opciones son variadas. La sandía, el banano, la naranja, la piña, la papaya, el coco y el limón están en la lista.

La sandía es la reina del verano. Una de las favoritas porque refresca mucho. Esta se siembra y cosecha todo el año, según el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Mida (calendario de siembra y cosecha de rubros agrícolas en Panamá), mientras que el melón se siembra de octubre a diciembre y se cosecha de febrero a abril.

VEA TAMBIÉN: Kim Kardashian confirma que espera su cuarto hijo por vientre de alquiler 

En lo que respecta a los aportes nutritivos de las frutas, podemos decirles que los cítricos son excelentes para reforzar el sistema inmunológico. La naranja, por ejemplo, es rica en beta caroteno, ácido fólico, fósforo, calcio, potasio, cobre, magnesio, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. Al igual que el limón, las toronjas y las mandarinas ayudan a evitar infecciones, a la cicatrización de heridas, a reducir la retención de líquidos, a perder peso y a la salud del corazón.

Importante es enfatizar esto, ya que el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares son problemas de salud que se incrementan en Panamá por el sedentarismo y malos hábitos de alimentación, según pone de relieve la Asociación Cardiológica de Panamá.

El melón ayuda a que el oxígeno llegue más fácilmente al cerebro, es rico en antioxidantes, contribuye a la salud ocular, agiliza el tránsito intestinal, es recomendable para los que sufren artritis.

La papaya es magnífica para el sistema digestivo, por las enzimas que tiene. Además, es riquísima en sabor y vitaminas, al igual que en minerales, antioxidantes y aportes en fibra.

Incontables son las bondades de las frutas en general. Por ello reiteramos la invitación que a diario hacen los especialistas en salud para que se animen a incrementar la ingesta de ellas en la dieta diaria. Tanto más en verano, en que el cuerpo sediento, desesperado por el sofocante calor, pareciera que gritara: "¡agua, agua, agua!".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook