variedades

Llaves para la calma mental en tiempos de cuarentena

Para mantener el rumbo sin zozobrar en la 'tormenta perfecta' de la pandemia y el confinamiento, deben poner el 100% de su parte para ganar la batalla.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El bienestar compartido depende de nuestra actitud mental, según el psicólogo Javier Urra. EFE

El distanciamiento social y el periodo de convivencia familiar intenso y prolongado, puede causar desencuentros, tensiones y altibajos anímicos, de los que a veces parece no haber escapatoria en una vida entre cuatro paredes, pero según algunos psicólogos, la salida a esta situación no está "hacia fuera", sino "hacia dentro" y consiste en llevar a calma a nuestro mundo mental.

Versión impresa

Gran parte de la victoria contra la pandemia de la COVID-19 dependerá de cada uno y de cómo sobrelleven las distintas situaciones extremas que genera, señala el psicólogo Javier Urra, quien comparte una serie de recomendaciones y reflexiones para afrontar el confinamiento con la mente sana y en calma.

El primer consejo de psicohigiene consiste en algo tan simple como "aceptar que todo el mundo está igual que nosotros y la situación es la que es", según Urra (www.javierurra.com), doctor en Psicología y en Ciencias de la Salud, profesor en el Centro Universitario Cardenal Cisneros (Universidad Complutense de Madrid) y primer Defensor del Menor en España.

Permanecer bien informado a través de fuentes fiables, crear nuevas rutinas y horarios y cumplirlos, levantarnos a la hora que lo hacemos habitualmente, mantener un buen aspecto físico y una buena higiene, y dar lo mejor de nosotros cumpliendo las recomendaciones sanitarias y quedándonos en casa, son otros consejos de Urra para "tener la mente sana y ganar esta batalla".

VEA TAMBIÉN: ¡Ojo con los días de cuarentena: no baje la guardia con la comida sana ni con la actividad física!

También recomienda "buscar momentos de intimidad, dedicando un tiempo a estar con ustedes mismos, dándose un buen baño, tomándose un café a solas, leyendo ese libro que teníamos aparcado, escribiendo, viendo películas, pintando o incluso recuperando alguna antigua afición o pasatiempo".

Urra recalca que en una situación de confinamiento físico es importante hablar y comunicarse con los seres queridos, sobre todo con los más mayores, y compartir la situación con amigos y familiares a través de llamadas telefónicas o videollamadas.

"¡No es el momento de discutir, sino de evitar los conflictos, huir de la confrontación, de los roces y de las situaciones tensas, y poner una sonrisa ante la adversidad, asumiendo que esta situación será más llevadera con sentido del humor!", recalca.

Además de estas recomendaciones generales, Urra selecciona especialmente cuatro reflexiones o "píldoras de conocimiento" de su último libro "90 minutos psicológicos", especialmente adecuadas para mantener el rumbo sin zozobrar en la tormenta perfecta que ha desatado el coronavirus:

1- Cultivar el optimismo: Ser una persona entusiasta, positiva y esperanzada en conseguir aquellas cosas que se ha propuesto conseguir, y predispuestas a esperar resultados positivos, permite enfrentarse a las situaciones estresantes y favorece un mejor rendimiento académico, físico y de adaptación profesional, según Urra.

VEA TAMBIÉN: Conferencias 'online' de lectura

2- Alimentar el buen humor: Quien no se ríe de sí mismo y va serio por la vida, ha perdido la humildad y desconoce que el buen humor es una prueba inequívoca de inteligencia, según este psicólogo, recordando al igual que Francis Bacon, que la "imaginación nos consuela por lo que no somos, y sentido del humor por lo que somos".

3- Sostener la esperanza: La esperanza es un estado de ánimo que nos brinda consuelo, nos ayuda a perseverar, a desafiar las adversidades y concretar las metas, nos predisponen a una mejor salud física y mental y a una mayor satisfacción y nos aleja de la depresión, de acuerdo a Urra, quien destaca: ¡sin esperanza no hay esfuerzo!

4- Reforzar el cuidado: "Esforcémonos en ser humildes, hablemos desde el corazón y no desde el ego, aprendamos a ejercitar el arte de la paciencia, ya que la vida, al igual que el automóvil, se conduce desde dentro, y recordemos que cuando abandonemos este mundo dejaremos asuntos inconclusos y otra persona los terminará", señala Urra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook