variedades

Maestro ruso Vladimir Issaev visita al Ballet Nacional

Vladimir Issaev dictó clases magistrales de 'Vaganova' para bailarines del Ballet Nacional.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Maestro Vladimir Issaev con los chicos del ballet. Foto: Cortesía

El Maestro de origen ruso Vladimir Issaev realizó una grata visita a bailarines del Ballet Nacional de Panamá.

Versión impresa

Vladimir Issaev es considerado uno de los maestros de ballet más destacados internacionalmente y a la vez reconocido como un gran coreógrafo, quien les brindó una clase magistral en la técnica "Vaganova".

Desde 1991, Issaev, ha dictado cursos especializados en la técnica Vaganova. En el año 2000 se le reconoce en los Estados Unidos como el Maestro de Ballet más influyente por la Fundación Nacional de la Promoción de las Artes.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval emocionada por la primera comunión de su hija Kamila

Actualmente es Maestro de Ballet, Coreógrafo y Director Artístico del Arts Ballet Theatre of Florida y de la Escuela de Ballet de Vladimir Issaev en Miami, Florida. Además de ser codirector del Internacional Ballet Competition.

Técnica 'Vaganova'

Es una técnica de ballet y un sistema de entrenamiento ideado por la bailarina y pedagoga rusa Agrippina Vaganova (1879-1951).

El sistema de entrenamiento está diseñado para involucrar a todo el cuerpo en cada movimiento, con igual atención a la parte superior del cuerpo, las piernas y los pies. En su método se da mucha importancia a la fuerza de la parte baja de la espalda y a la expresividad de los brazos, así como todo el trabajo enfocado para hacer el pas de deux.

Audición

En esta visita, Issaev llevó a cabo una audición para jóvenes bailarines para invitarlos a participar en la Competencia Internacional de Ballet programada para enero del 2020.

En este sentido, Gloria Barrios, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá señaló: "nuestros bailarines disfrutaron mucho de sus clases, es importante este tipo de experiencias de intercambio con maestros internacionales que retroalimenten a nuestros bailarines y maestros de nuevas opiniones porque con ello se reafirma la necesidad de constante renovación que tiene nuestro arte no solamente en la danza clásica, sino también en la neoclásica, en la contemporánea".

VEA TAMBIÉN: Eiza González, la Maléfica mexicana

Para estas master class el coreógrafo ruso se hizo acompañar de la pianista cubana Aly Tejas, pianista de música clásica, con un enfoque que la hace diferente al resto, ya que en cada clase demuestra la relación entre el bailarín-pianista.

Por otro lado, para la primera bailarina del Ballet Nacional de Panamá, Maru Navarro, ha sido un honor volver a ser instruida por el maestro Issaev, "ya lo conocía, y la clase que hoy nos mostró es una técnica bastante difícil, pero es una experiencia enriquecedora por lo que agradezco la gestión a los profesores del Ballet Nacional, por darnos este tipo de oportunidades de adquirir este gran conocimiento."

La también bailarina Carla Barsallo, expresó sentirse agradecida de haber recibido esta master class, que le ayudará a realizar las correcciones correspondientes y aplicar los conocimientos adquiridos en su día a día.

El Ballet

El Ballet Nacional de Panamá es una institución que ha traído muchos logros al país, creado en la década de los años 70 cuando se crea el Instituto Nacional de Cultura. Se presenta por primera vez en 1973. Sus integrantes han compartido escenario con bailarines de talla internacional, entre ellos la famosa bailarina Dame Margot Fonteyn.

VEA TAMBIÉN: Kylie Jenner le da un beso en la boca a otra mujer

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook