variedades

‘Mino’ Marín dejó un 'legado imborrable' en la música típica

'Mino' Marín, voz icónica de la música típica panameña, falleció el 1 de mayo, dejando un legado imborrable como intérprete y compositor.

Belys Toribio - Actualizado:

‘Mino’ Marín. Foto: Redes Sociales

Una de las voces más icónicas de la música típica, que se caracterizó por estar cargada de sentimientos y con el poder de tocar el alma, se apagó.

Versión impresa

Nació el 14 de septiembre de 1970, en Herrera, y el 1 de mayo, Maximino Marín, conocido en la escena típica como “Mino”, falleció, sin embargo, su “legado imborrable” continuará vivo.

Descrito como un “verdadero icono de la música panameña”, “Mino” tenía una forma única de interpretar las canciones y también destacó por su talento innato para la composición.

El músico con una trayectoria musical, de más de 35 años, fue la voz principal del conjunto “Ritmo sensacional” de Herminio Rojas y compuso “Doña blanca”, una pieza que en su momento causó mucha controversia.

En una entrevista para este medio, que data de 1999, Marín contó que escribió la canción para que otro músico la interpretara, algo que no sucedió porque la letra trataba sobre la problemática de las drogas, entonces, a sabiendas de que podría ser objeto de críticas optó por cantarla él.

Desde niño tuvo preferencia por la música típica e inició a componer sus canciones a los 15 años, área en la que tenía un “talento innato”, dijo su colega Christian Cedeño luego de que se hiciera pública la noticia de la muerte de Marín.

Antes de formar parte de “Ritmo Sensacional”, el tipiquero arrancó con Bolívar Vargas y compartió tarima con músicos como Saúl Hidalgo, Ernesto Herrera y Alfredo Escudero.

 “(…) Como cantante supo dar vida a cada palabra, como intérprete transmitió emociones profundas que conectaron a generaciones. Su legado vive en cada nota, en cada verso que retrató el sentir de su pueblo. Mino no solo escribió canciones, escribió memorias, escribió historias. Gracias, por tanto, maestro”, expresó la cantante Doralis Mela.

Por otra parte, “Mino” se mudó a La Chorrera cuando tenía dos años, por lo tanto, siempre se consideró un chorrerano neto e incluso cuando cumplió 35 años de trayectoria la Alcaldía del distrito le hizo un homenaje.

Hospitalización

Durante la semana, el martes, una de las hijas del músico confirmó que su estado de salud era delicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook