variedades

Murió Guillermo Trujillo, maestro de la plástica panameña

La muerte del pintor chiricano Guillermo Trujillo deja un gran vacío en el mundo de las artes plásticas de Panamá. Deja un gran legado artístico.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Guillermo Trujillo, connotado pintor panameño. Foto:Archivo.

Las artes plásticas han sufrido una gran pérdida, con la muerte, hoy 11 de julio, del maestro Guillermo Trujillo, quien siempre dejó en alto el nombre de su querida Panamá, tanto dentro como fuera del país.

Versión impresa

Su nombre quedará escrito en la memoria colectiva junto al de  otros grandes de la plástica panameña, también fallecidos y que igual que él dejaron un gran legado, como los maestros  Roberto Lewis, Juan Manuel Cedeño, Alberto Dutary, Luis Aguilar Ponce, Manuel Chong Neto, Juan Bautista Jeanine, Amalia Rossi de Jeanine,   Manuel E. Amador, Guillermo Mora Noli, Alfredo Sinclair  Ballesteros, Eudoro 'Lolo' Silvera, Manuel Chong Neto y otros pintores de gran talla como Virgilio -"Viyiyo"- Ortega Santizo y  Raúl Vásquez Sáez,  por mencionar algunos. 

 

VER TAMBIEN: ¡A conocer Panamá Viejo!


Uno de los promotores de la plástica en Panamá, en el occidente del país, el también pintor panameño Manuel Montilla (a título personal y como cabeza de la Fundación Manuel Montilla e hijos)  escribió acerca de Trujillo recientemente, dado que la ong avalaba una colectiva precisamente de maestros panameños de la pintura: "Guillermo Trujillo, vive para la pintura, nace en Horconcitos, Chiriquí en 1927, y a la fecha es incansable creador de mundos en permanente ebullición. Escultor de fuerza ciclópea, dibujante  portentoso, su pintura es un canto a la evolución creativa. La obra de Trujillo es un camino que recorre, en  simultaneo, mundos disimiles, plenos de ancestrales  efluvios y memorias controversiales. Vital, comprometido y esplendente, es un referente obligatorio del arte panameño."


Vale destacar que precisamente en su natal Chiriquí se exhibe hasta el 18 de julio muestra de su arte,  como parte de la 'Exposición itinerante 34 maestros de la pintura panameña'  (Caja de Ahorros y Fundación Arte Panamá) que está recorriendo el país y mostrando en las sucursales de la Caja de Ahorros (inauguró en Bocas del Toro el 24 de junio)  los trabajos de diversas generaciones de artistas plásticos nacionales. Esta itinerante culminará su recorrido en la capital, donde se exhibirá  en noviembre próximo.
Detalles sobre sus honras fúnebres serán anunciados próximamente.

 

VER TAMBIÉNTú puedes apadrinar un niño

 

Más detalles

Así como Guillermo Trujillo tiene un nicho en la historia de la pintura en Panamá que fue forjándose a través de su tesonero y apasionado trabajo como artista hasta hoy día de su muerte, quedan con nosotros otros septuagenarios, octogenarios y nonagenarios que siguen haciendo gala de su talento, para el goce de los amantes de la pintura y escultura entre los cuales están Mario Calvit (cuya obra se está exhibiendo en TBWA, en Calle 74 San Francisco, Edificio Midtown, Piso 17), Adriano Herrerabarría, Desiderio Sánchez, Mayo Hassán, Carlos Arboleda, Manuel Adán Vásquez... y una larga lista de artistas en los 50, 40 y 30 que vale la pena apoyar  y exaltar cada vez que se pueda.

 

Trabajos de Guillermo Trujillo forman parte de importantes colecciones institucionales (Caja de Ahorros, Banco Nacional de Panamá), de museos (Museo de arte contemporáneo, MAC), galerías y coleccionistas privados.


Ver más sobre su hoja de vida en: http://www.epasa.com/arte/trujillo/quien.html

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook