variedades

Niños pobres aprecian más la música

En una entrevista con Efe, Juan Diego Flórez señala que el hecho de que los niños avancen tanto y tan rápido es el resultado de la propia pobreza.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

El documental, que se proyectó como estreno mundial en la clausura del festival DocsBarcelona,

"La pobreza hace que los niños aprendan a interpretar música de manera muy rápida" porque encuentran un refugio en ella, aseguró el tenor peruano Juan Diego Flórez, protagonista del documental "Sinfonía".

Versión impresa

El documental, que  se proyectó como estreno mundial en la clausura del festival DocsBarcelona, sigue la vida de Alondra, Diego e Imanol, tres niños con riesgo de exclusión social participantes del proyecto Sinfonía por el Perú, que promueve, a instancias de Flórez, la formación musical en las escuelas en un país marcado por las desigualdades y la falta de oportunidades.

VER TAMBIÉN: Círculo de Lobas: ¿Cómo lidiar con las suegras?

En una entrevista con Efe, Juan Diego Flórez señala que el hecho de que los niños avancen tanto y tan rápido es el resultado de la propia pobreza, porque se aferran a sus instrumentos y a la orquesta "como si fuera una familia, y ahí encuentran un refugio".


Aunque el objetivo es la inclusión social, Flórez no olvida que "la excelencia está presente y se nota, los niños tocan con alegría, con ganas, se les ve entusiasmados y, como dice Alondra, que vivan en la pobreza no significa que sean mediocres".

En la actualidad Sinfonía por el Perú apoya, explica el tenor, a 8.000 niños y niñas en 21 núcleos: "Seguimos creciendo y en el futuro esperamos abarcar más población, y estoy seguro de que, aunque no todos, muchos se van a dedicar a la música, y quiero que tengan un título universitario".

VER TAMBIÉN: Insomnio gracias a la tecnología


Uno de los directores comenta que, cuando el equipo llegó a Perú, se encontró con unos niños que les cautivaron desde el minuto uno; y comprobaron que Flórez estaba realmente comprometido con la idea de retornar a la sociedad lo que él había recibido cuando pudo estudiar en Estados Unidos gracias a las ayudas de mecenas.
Ambos directores confiesan que esta experiencia les ha cambiado la visión sobre el arte y la cultura, y cómo sirve para construir comunidad y consigue transformar a niños que no tienen voz.

El documental no muestra en exceso el interior de las casas de los menores para mostrar el lado crudo de esa pobreza. "Lo hicimos por dignidad y por que no queríamos aprovecharnos de eso, no aportaba nada", precisan los directores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook