variedades

Panamá se ubica en el octavo puesto en el Índice de Medicina Personalizada de América Latina

Los sistemas de salud en la región han estado sometidos a una fuerte presión debido al envejecimiento de la población, una mayor prevalencia de enfermedades crónicas, problemas de infraestructura, fragmentación de los servicios y escasez de recursos, todo ello exacerbado por la pandemia de covid-19.

Fanny Arias - Publicado:

Los sistemas de salud han estado sometidos a una fuerte presión. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un recurso que brinda un panorama único del estado actual de 10 sistemas de salud de la región, es el Índice de Medicina Personalizada de América Latina, cuyos resultados fueron dados a conocer esta semana.

Versión impresa

Los resultados de este índice revelan que Panamá se ubicó en el octavo puesto, pero lo más importante es que todos los países se dirigen hacia la prestación de servicios de medicina personalizada, aunque algunos países están más cerca que otros de alcanzar este objetivo.

Los resultados fueron presentados por FutureProofing Healthcare es una iniciativa internacional, respaldada por Roche, y ha sido diseñada por importantes expertos independientes para promover conversaciones en torno a las intervenciones necesarias para preparar a los sistemas de salud para el futuro.

Los sistemas de salud en la región han estado sometidos a una fuerte presión debido al envejecimiento de la población, una mayor prevalencia de enfermedades crónicas, problemas de infraestructura, fragmentación de los servicios y escasez de recursos, todo ello exacerbado por la pandemia de covid-19. Esto destacó la importancia de hacer un mejor uso de los recursos sanitarios actuales y aumentar el acceso a servicios de salud de calidad.

Los sistemas de salud más resilientes y preparados para el futuro tienen el potencial de mejorar las vidas de millones de personas y respaldar el avance hacia el cumplimiento de los objetivos de la sociedad, como un sistema de salud equitativo y sostenible para todos.

El índice evalúa los sistemas de salud de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, señalaron en un evento virtual.

Los resultados del índice revelan que Panamá ha tenido un buen desempeño en la implementación de sistemas de apoyo a las decisiones en el uso de tecnologías de la salud y destaca el inicio de la construcción de la infraestructura para la atención de salud personalizada.

Repensar los sistemas de salud personalizados, en especial en regiones como América Latina, puede ser un desafío debido a la existencia de una cantidad de deficiencias sistémicas por superar.

VEA TAMBIÉN: 'Sech' causa revuelo tras el lanzamiento de 'Volando Remix' y '911 Remix'

"Los hallazgos del Índice de Medicina Personalizada de América Latina destacan los logros y oportunidades de los países en su recorrido hacia una medicina personalizada y basada en datos", dijo la Dra. María Clara Horsburgh, directora de Asuntos Médicos en Roche Centroamérica y Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook