variedades

Prohibirán en 122 países contaminantes orgánicos persistentes

Fermin Agudo A - Publicado:
Ciento ventidós países se reunieron recientemente en Estocolmo para firmar una convención de Naciones Unidas destinada a prohibir doce de las substancias más tóxicas utilizadas en el mundo, los llamados contaminantes orgánicos persistentes (COP).

Los COP son "una bomba de tiempo, una amenaza para el medio ambiente y la calidad de la vida", declaró el primer ministro sueco, Goeran Persson, al inaugurar la conferencia, que fue clausurada el miércoles tras la firma de la convención.

"Vuestra tarea en los dos próximos días consiste en hacer que el planeta sea más sano y más limpio", dijo el ministro a los participantes.

"Si fracasamos en lo que respecta al medio ambiente, todos los otros trabajos políticos carecerán de fundamento", agregó.

Esta Convención de Estocolmo fue adoptada por 122 países en Johannesburgo en dicembre pasado, al cabo de dos años de negociaciones en el marco del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El texto prevé la eliminación a plazo de los doce productos sumamente contaminantes.

Se trata de ocho pesticidas (entre ellos el DDT), dos productos industriales y dos subproductos de la incineración de basuras y materiales plásticos, la dioxina y el furano.

Estos contaminantes tóxicos pueden recorrer grandes distancias antes de depositarse, a menudo muy lejos de sus lugares de emisión.

Sólo se degradan completamente al cabo de decenas, o incluso cientos, de años.

Los COP se acumulan en los tejidos grasos (en particular de los peces y mamíferos marinos) y se concentran cada vez más a medida que se transmiten en la cadena alimentaria.

Plantean riesgos para los fetos y los lactantes, ya que se encuentran en la placenta y en la leche materna.

El texto prevé excepciones para el DDT, pesticida que muchos países pobres siguen utilizando para combatir el paludismo, y el PCB, producto industrial utilizado en los transformadores eléctricos.

La convención sobre los COP es considerada por los expertos una iniciativa coordinada y eficaz de los gobiernos de todo el mundo para proteger la vida en el planeta.

No obstante, muchos especialistas recalcan que los diferendos entre Estados Unidos y Eruopa hicieron que no fuera posible agregar a la lista de productos prohibidos otras substancias altamente tóxicas.

Las doce substancias incluidas en la lista de la convención sobre los COP no son ya producidas en la mayoría de los países desarrollados.

Para que la convención tenga vigencia, debe ser ratificada al menos por 50 países.

Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook