100mulino

Tocumen, uno de los aeropuertos más conectados de América Latina

El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el "Hub de las Américas", sigue consolidándose en el panorama internacional.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | Redacción - Actualizado:
Terminal aérea de Tocumen,

Terminal aérea de Tocumen,

En los primeros 100 días del nuevo gobierno, el Aeropuerto Internacional de Tocumen ha alcanzado un logro destacado al ser reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y el Caribe, ocupando el cuarto lugar en el ranking de conectividad internacional de la región. Este reconocimiento refuerza la posición estratégica de Tocumen como un "hub" clave en la aviación mundial, conectando eficientemente más de 90 destinos en América y Europa.

Versión impresa
Portada del día

La clasificación OAG Megahubs 2024, publicada esta semana, evalúa la conectividad doméstica e internacional de los 100 aeropuertos más grandes del mundo. El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. Tocumen ha superado a importantes aeropuertos de la región, como los de Lima, San Juan, Santiago de Chile, Cancún, Guadalajara y Buenos Aires (Ezeiza).

El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el "Hub de las Américas", sigue consolidándose en el panorama internacional. Con dos pistas de aterrizaje, 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas, la terminal gestiona más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Entre enero y agosto de 2024, Tocumen registró un tráfico de 12,7 millones de pasajeros, consolidando su rol como centro de transferencia para vuelos internacionales. Jose Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó el logro: "El hecho de estar en el Top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros".

La evaluación de OAG se basó en los datos extraídos del día más activo en la aviación de los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en medio de la alta demanda global. A nivel mundial, los primeros puestos los ocuparon aeropuertos como Heathrow en Londres, seguido de Kuala Lumpur, Tokio (Haneda), Ámsterdam y Seúl.

El modelo de "hub" aéreo de Tocumen permite a los pasajeros realizar conexiones rápidas y eficientes entre destinos de todo el continente americano, contribuyendo a su crecimiento en rutas indirectas. Copa Airlines, con sede en Panamá, lidera la red de rutas, con más de 80 destinos conectados a través de Tocumen.

OAG, fundada en 1929 y con sede en el Reino Unido, es la plataforma líder en datos para la industria de la aviación, proporcionando información sobre planificación y operaciones de vuelos a nivel global. Este reconocimiento solidifica el compromiso del nuevo gobierno en fortalecer la posición estratégica de Panamá en la aviación internacional.

Cifras récord

El Aeropuerto Internacional de Tocumen alcanzó cifras históricas en el flujo de pasajeros durante los primeros ocho meses de 2024. Entre enero y agosto, Tocumen movilizó a 12,766,909 viajeros, superando los 11,696,095 registrados en el mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento del 9.16%.

En agosto, Tocumen atendió a 1,660,281 pasajeros, 118,841 más que en el mismo mes del año anterior, con un crecimiento del 8%. Según José Ruiz, gerente general del aeropuerto, este aumento refleja la recuperación del tráfico aéreo global y el papel de Tocumen como un "hub" clave de conectividad en la región.

El 73% de los viajeros que transitan por Tocumen utilizan el aeropuerto como punto de conexión entre América del Sur, el Caribe, Europa, Centroamérica y Norteamérica. En lo que va del año, 1,810,116 pasajeros ingresaron a la ciudad de Panamá a través de Tocumen, mientras que 1,926,308 salieron hacia alguno de los 86 destinos directos que ofrece el aeropuerto en América y Europa.

Diariamente, Tocumen moviliza a más de 53,000 pasajeros mediante 13 aerolíneas comerciales. Según Ruiz, este volumen reafirma la importancia del aeropuerto como centro de conexión para la región, facilitando el acceso de Panamá al mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook