Cerca de 600 educadores son trasladados a áreas de difícil acceso
Francisco PazEste lunes, 24 de febrero, inicia la semana de organización del año escolar 2025, cuyas clases arrancan el próximo 10 de marzo.
Este lunes, 24 de febrero, inicia la semana de organización del año escolar 2025, cuyas clases arrancan el próximo 10 de marzo.
El director de presupuesto dijo que se garantizarán los fondos, mientras diputados piden revisar la asignación del 7% del PIB.
Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Solo en 2024, cerca de 2,000 estudiantes se retiraron de los centros educativos, de ellos, el 60% son de los pueblos originarios.
Para afrontar el aumento anual de matrícula en el distrito de La Chorrera, se requiere construir cuatro nuevas escuelas integrales que incluyan bachilleratos.
El Frente Nacional de Educadores Independientes expresó su preocupación porque aún se desconoce cuántos centros educativos están listos para iniciar las clases.
Autoridades trabajan en reforzar medidas para reducir la deserción escolar.
El Meduca ha tenido la necesidad de alquilar locales en centros comerciales, para poder continuar con el proceso de enseñanza.
La Acodeco aconseja a la ciudadanía estar pendiente al momento de realizar sus compras y exigir sus derechos.
El presunto cobro se dio a estudiantes de duodécimo grado por parte de trabajadoras del Meduca, de un centro educativo ubicado en Las Mañanitas.
De acuerdo con datos preliminares facilitados por Gordón, durante el año lectivo 2024 unos 26,560 estudiantes reprobaron el año escolar.
El objetivo es capacitar a los docentes en temas relacionados con la informática, el uso y manejo de computadoras, correo electrónico, Microsoft Teams, AI.
El cambio de estatus llega como respuesta a años de esfuerzos de estos profesionales.
La Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
Los cables sustraídos son del sistema de emergencia de todo el equipo tecnológico instalado hace muy poco también y además están afectados los pabellones E y F.
Se espera que en 2026 o en este mismo año lectivo los estudiantes regresen a las aulas de este nueva estructura.
La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos
Se ha iniciado el mantenimiento de unas 15 escuelas y esperamos que se abarque la totalidad de los 113 centros, para que las mismas estén listas para marzo.
La ministra de Lucy Molinar visitó el Centro de Educación Básico General El Trapichito, en La Chorrera.
Antes de licitar la compra de las laptop, primero deben terminar con la licitación del internet, seguir con el plan de mejoras de los centros educativos.