aldea-global

Científicos investigan la actividad volcánica submarina del archipiélago de Las Perlas

Los expertos tratan de averiguar el alcance y edad del arco volcánico del este de Panamá, el cual ayudaría a conocer cómo se formó y se cerró el istmo cuando colisionó con Sudamérica.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Redwood y Buchs durante sus trabajos de campo. Foto: Stewart Redwood.

Redwood y Buchs durante sus trabajos de campo. Foto: Stewart Redwood.

Cuando las  excavaciones arqueológicas en un asentamiento Precerámico en la isla Pedro González (archipiélago de Las Perlas) les revelaron  a los científicos grandes cantidades de ágatas, el interés por estudiar  la geología del área aumentó, arrojando resultados inesperados.

El ágata es un mineral de sílice semiprecioso, fibroso y parecido al cuarzo, que se forma principalmente debido a la actividad volcánica: burbujas de vapor y gas quedan atrapadas en la lava a medida que se enfría y crean cavidades en la roca. Agua tibia con sílice (un componente importante de las rocas y de la corteza de la Tierra) entra a estas cavidades y se coagula formando un gel de sílice, el cual se cristaliza en ágata.

El geólogo consultor Stewart Redwood, el investigador asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) David Buchs, y el estudiante de doctorado de geoquímica de la Universidad de Birmingham, Davey Cavell, lideraron la exploración geológica.

“La geología de la isla no era lo que nos esperábamos,” explica Redwood. “Las rocas volcánicas y sedimentarias muestran características de haberse formado cerca de una isla oceánica en un arco volcánico”.

Las ágatas gigantes encontradas en Pedro González son una curiosidad geológica única debido a que no hay otro ejemplo conocido en ninguna otra parte del mundo.

Redwood explica que sus observaciones preliminares le indicaron que la fuente de las ágatas era una corriente de lava. Investigaciones posteriores mostraron que el esquema de distribución es un área bien definida que indica una columna de agua caliente cargada de sílice subiendo de las profundidades.

Google noticias Panamá América

De acuerdo con el Smithsonian, los resultados de la investigación pueden ayudar a determinar cuándo se dio la colisión de las placas terrestres con el arco de islas en el Este de Panamá y cesó la actividad volcánica.

Los arcos de islas, explica la institución, son cadenas de islas volcánicas que se producen cuando una placa de corteza fuerza a otra hacia abajo en una zona de subducción, causando que se derrita la placa de abajo en las profundidades de la corteza de la Tierra; esta roca derretida sube como un volcán submarino y forma islas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo MiAmbiente detectó el zoocriadero ilegal de aves exóticas en Felipillo?

“Esta es la primera vez que se reconoce un arco de islas relativamente antiguo en las islas de Las Perlas, el cual se puede haber extendido desde el Canal de Panamá hasta la provincia de Darién,” explica Redwood.

Los científicos recuerdan que la información de la geología del este de Panamá, incluyendo Las Perlas y Darién, es escasa debido a los retos logísticos  debido a su lejanía, la erosión tropical de las rocas, y la densa vegetación tropical. Sin embargo, averiguar el alcance y edad del arco volcánico del este de Panamá podría ser la clave en el debate sobre cómo se formó y se cerró el istmo cuando colisionó con Suramérica.

El mapa geológico de las islas, para  definir mejor su extensión y la naturaleza del gran volcán submarino que se ve en parte de Pedro González, y la búsqueda de evidencia adicional de que emergió para formar una isla volcánica, está en proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook