aldea-global

Cordillera de Coiba ganó prestigioso premio Blue Park

Un consejo internacional de expertos en conservación marina determinó que la Cordillera de Coiba cumple con los más altos estándares de conservación,

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Área de Recursos Administrados de la Cordillera de Coiba en Panamá gana Blue Park. Foto: Cortesía

El Área de Recursos Administrados de la Cordillera de Coiba en Panamá está entre las cinco áreas marinas protegidas que ganaron los prestigiosos premios Blue Park por su excepcional conservación de la vida silvestre marina en el 5.º Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC5)

Versión impresa

Representantes del Blue Parks Science Council, un consejo internacional de expertos en conservación marina, determinó que la Cordillera de Coiba cumple con los más altos estándares basados en la ciencia para la efectividad de la conservación. 

"Es un honor que a Panamá se le otorgue el Premio Parque Azul”, dijo José Victoria, Director Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio del Ambiente.  “Sin duda, esto representa un reconocimiento al esfuerzo de conservación de cientos de personas, entre organizaciones, comunidad científica y sociedad civil, que trabajaron incansablemente para garantizar la protección de estos ecosistemas biodiversos y promover el desarrollo de una protección basada en estándares científicos”, indicó. 

La gestión de la Cordillera de Coiba se basa en alianzas efectivas entre instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro e instituciones académicas para garantizar el cumplimiento. Se lleva a cabo un monitoreo satelital del área para frenar la pesca ilegal y se implementan nuevas regulaciones para garantizar la sustentabilidad duradera de los recursos marinos.

El Área de Recursos Administrados Cordillera de Coiba protege más de 67,900 km 2 en las aguas marinas del Pacífico de Panamá. Alberga una variedad de ecosistemas de aguas profundas, incluidos 24 montes submarinos, una fosa abisal y un extenso hábitat bentónico.

Grandes depredadores pelágicos como tiburones, marlines y atunes frecuentan la Cordillera de Coiba, y se sabe que al menos 14 especies de mamíferos marinos utilizan la Cordillera de Coiba para alimentarse o migrar. Tres de estos están amenazados de extinción según la lista roja de la UICN, incluida la ballena azul, la ballena sei y el cachalote, destaca la ONG estadounidense Marine Conservation Institute.

Área Marina Protegida de las Islas Pitcairn (Islas Pitcairn, Reino Unido), Área de Recursos Administrados de la Cordillera de Coiba (Panamá) y Estación Ecológica Tupinambás y Refugio de Vida Silvestre Archipiélago de Alcatrazes(Brasil) se unen a una red creciente de 27 Parques Azules premiados. 

“Ser reconocidos como Parque Azul junto a las principales áreas marinas del mundo es un gran honor para nosotros y nos motiva a seguir enfrentando los desafíos de conservar la biodiversidad y mantener los servicios de los ecosistemas marinos, tan esenciales para la calidad de vida en el planeta”. dijo Kelen Luciana Leite, Jefa de la Estación Ecológica Tupinambás & Refugio de Vida Silvestre Archipiélago de Alcatrazes.

 Los tres nuevos Blue Parks tienen una superficie total de 910,516 km2 y su adición eleva los sistemas Blue Park a un total de 2,744,687 km2 de océano efectivamente protegido en las aguas de 22 países.

“La iniciativa Blue Parks reconoce los esfuerzos destacados de los gobiernos, las organizaciones sin fines de lucro, los administradores de AMP y las comunidades locales que trabajan para proteger la vida silvestre del océano”, dijo la Dra. Sarah Hameed, directora del Programa Blue Parks.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook