aldea-global

El largo camino del Eschweilera foetulenta, el nuevo árbol

Pasaron más de 50 años antes de que se completara la descripción de esta nueva especie de árbol para Panamá.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Registros fotográficos de la Eschweilera foetulenta durante el trabajo de campo en Colón. Fotos: Cortesía Juvenal Batista

En los años sesenta, la botánica panameña Mireya Correa colectó muestras de un majestuoso árbol en la provincia de Colón. Sin embargo, una lúgubre aclaración acompañaba los apuntes.

Versión impresa

"Flores y frutos colectados en el suelo el 6 de febrero de 1968; árbol talado más tarde el 5 de marzo de 1968".

Una sombra se posaba así sobre la planta, que permaneció en el misterio por más tiempo.

Corría el año de 1975 cuando el investigador Scott Mori se encontró de nuevo frente al fascinante árbol, sin embargo, tampoco pudo completar la descripción de la especie por falta de información sobre sus frutos.

Transcurrieron entonces más de tres décadas para que el panorama en torno al enigmático árbol comenzará a aclararse.

En 2014, el biólogo Juvenal Batista, un apasionado de las plantas, encontró un ejemplar de este extraño árbol en un bosque maduro de una finca privada en la zona de Sierra Llorona, cerca del poblado de Santa Rita Arriba. Era la tercera colecta sin flores ni frutos.

No obstante, en 2015 se realizó otra colecta más, donde se encontró frutos viejos y se recogieron del suelo semillas y plántulas del mismo árbol.

Con más datos en la mano, el joven investigador de la Universidad de Panamá trazó la ruta hacia la descripción de una nueva especie para Panamá: Eschweilera foetulenta.

Esta especie debe su nombre al doctor Mori, quien durante su trabajo destacó el desagradable olor de sus flores.

Mori falleció en el 2020 aquejado por el Alzheimer, sin embargo hasta el final colaboró con Batista en el registro de este descubrimiento. La publicación que recoge esta y una segunda nueva especie se publicó el 24 de julio de 2023, en la revista estadounidense Brittonia.

Batista dijo a Panamá América que no se han reportado individuos adicionales de esta especie, lo que muestra el peligro crítico en el que se encuentra.

El biólogo agrega que este árbol está restringido a parches de bosque en fincas privadas en Sierra Llorona.

"Actualmente, los bosques donde se ha registrado esta especie están continuamente expuestos a la tala indiscriminada, la ganadería extensiva y al cultivo de especies exóticas de interés maderable. Recomendamos considerar a esta especie como en peligro crítico", agrega el experto.

Eschweilera foetulenta es un árbol de dosel, que mide entre 30 y 35 metros de altura. Tiene la corteza marrón verdosa, hojas con pecíolos de 0,7-17 centímetros de largo y flores de 2,0 a 3,0 centímetros de diámetro, con olor desagradable cuando están frescas.

Por otra parte, en la reciente publicación también se describe como nueva especie al Eschweilera magnifica.

Este árbol debe su nombre a su apariencia imponente. Se distribuye en el distrito de Donoso y la región de Guazarito, Valle de los ríos Chilagre y Santa María en el Parque Nacional Santa Fe, provincia de Veraguas.

Batista advierte que la actividad minera que hay cerca también lo podría poner en peligro.

Ambos son del género Eschweilera, endémicos para el país y pertenecen a la familia de plantas Lecythidaceae.

Para Batista fue clave el apoyo que le dio Mori, quien creía firmemente en su potencial. Lo ayudó con fondos que pudo conseguir de la National Geographic y otras organizaciones.

Mori pasó la mayor parte de su larga carrera en el Jardín Botánico de Nueva York y luego en el Instituto de Botánica Sistemática.

Scott fue un prodigioso colector de plantas; más de 27.000 ejemplares del herbario llevan su nombre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook