aldea-global

Herreranos evitan electrocución de monos con varas de bambú

La medida se da ante el peligro que representa el tendido eléctrico para estos intrépidos animales.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las varas de bambú son una opción más segura para los monos. Foto: Cortesía

La conciencia ciudadana en torno a la protección de los primates panameños se ha reforzado en los últimos años. Este es el caso del señor José Frías y su familia, quienes actúan ante las amenazas que rodean a estos animales.

Versión impresa

Frías reside en Herrera, donde  una de estas amenazas apunta hacia el cableado eléctrico. Allí los monos aulladores que habitan en la comunidad de Los Castillos, en Parita, enfrentan este constante peligro.

 El profesor Ariel Rodríguez explica que aunque estos cables les sirven como puentes para cruzar la carretera, algunos monos desafortunadamente llegan hasta los postes de tendido eléctrico y sufren electrocuciones, tanto parciales como fatales.

En este sentido, Rodríguez recalca que la legislación panameña establece la responsabilidad del Estado, los ciudadanos y las empresas en la protección de la fauna silvestre. 

Agrega que es un deber ineludible de las empresas eléctricas asegurar que todo el cableado cumpla con las normas de protección necesarias para evitar que aves y mamíferos como los monos aulladores, se electrocuten. 

"Es imperativo que se implementen medidas de seguridad en aquellas áreas donde la vida silvestre está en riesgo", destacó.

Rodríguez destaca que en Los Castillos hay ciudadanos como Frías,  comprometidos con la protección de estos primates. En esta comunidad, José ha optado por colocar varas de bambú para ofrecerles una alternativa más segura a los monos.

"Ellos muestran un gran entusiasmo por la presencia de los monos en su comunidad y se han dedicado a su cuidado. Están emocionados y motivados, dado que los monos aulladores habían desaparecido de esa zona por muchísimo tiempo y no hace mucho han regresado al área. Es una tropa numerosa", dijo Rodríguez.

El biólogo precisa que es clave reconocer que la conservación de la naturaleza depende, en gran medida, de la propia comunidad, porque aunque las autoridades, científicos y organizaciones puedan promover y apoyar estas acciones, el verdadero cambio solo se logra cuando los ciudadanos se empoderan y toman la iniciativa.

"El compromiso y la participación activa de la comunidad son esenciales para que las acciones de conservación sean efectivas y puedan replicarse en otras regiones del país", sentenció.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook