aldea-global

OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

Tedros detalló que China no ha suministrado datos de centenares de secuencias genómicas de los primeros casos en humanos registrados en China.

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: EFE

La hipótesis de que el virus de la covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.

Versión impresa

"Todas las (cuatro) hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica (de animales al hombre) o una fuga de laboratorio", indicó en rueda de prensa Tedros, quien reiteró que China, pero también otros países, no han suministrado a la OMS y los investigadores la información suficiente para completar las pesquisas.

"Seguimos pidiendo a China y a cualquier otro país que tenga información sobre los orígenes de la covid que la compartan, con el fin de defender al mundo contra futuras epidemias", subrayó el máximo responsable de la OMS.

Tedros detalló que China no ha suministrado datos de centenares de secuencias genómicas de los primeros casos en humanos registrados en China al principio de la pandemia, o toda la información sobre animales vendidos en el mercado de Wuhan (ciudad del centro del país) donde se reportaron los primeros contagios.

"Además, la OMS ha conocido informes de inteligencia de otros gobiernos sobre los orígenes de la covid y hemos pedido acceso a éstos, pero ni nosotros ni el grupo de expertos lo ha tenido", lamentó el director general.

La OMS creó en 2021 el Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO por sus siglas en inglés) con el objetivo de intentar resolver el misterio en torno al origen de una pandemia que con alrededor de 20 millones de muertos y 3 billones de dólares en pérdidas ha sido la peor sufrida por la humanidad en un siglo.

Cuatro son las principales hipótesis sobre el origen: el paso del virus de un animal al hombre (directamente o mediante otras especies intermediarias), un accidente de laboratorio, un contagio en la cadena de alimentos o una manipulación deliberada (también en laboratorio) en la que hubiera una brecha en la seguridad.

La vía zoonótica, aún la más probable

"La transmisión zoonótica se considera actualmente la hipótesis con más base según los datos científicos disponibles, pero hasta que la solicitud de más información no sea posible, sigue sin haber conclusión completa sobre el origen", declaró en la misma rueda de prensa la viróloga sudafricana Marietjie Venter, presidenta del SAGO.

"Buena parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de un accidente de laboratorio no fue suministrada a la OMS o al SAGO pese a las repetidas solicitudes al Gobierno de China, así que la posibilidad no puede ser investigada ni excluida", agregó.

Sobre la posibilidad de una manipulación también en laboratorio Venter admitió que "no es apoyada por informes científicos o de laboratorio", pero subrayó que se reevaluarán todas las posibilidades si hay más evidencias

Añadió que no sólo China sino también otros países como Estados Unidos o Alemania (que emitieron sus propios informes sobre el posible origen de la pandemia) no les han facilitado la información que les solicitaron para concluir sus investigaciones.

Tedros reconoció que en las investigaciones del SAGO ha habido desacuerdos en el seno del grupo de expertos, hasta el punto de que uno de ellos se retiró de él esta misma semana y otros tres pidieron que sus nombres no figuraran en el informe hecho público este viernes.

"Entender cómo empieza cualquier epidemia es esencial para evitar brotes futuros, y es un imperativo moral en honor de los que perdieron la vida", aseguró el experto etíope. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook