aldea-global

Panamá busca garantizar agua y saneamiento para todos

Se busca lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se espera aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos. Foto: Cortesía MiAmbiente

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) anunció que Panamá se convirtió en el primer país piloto de todo el mundo, en iniciar el proceso de implementación de la Iniciativa de Desarrollo de Capacidades de ONU-Agua para el ODS 6 (CDI, por sus siglas en inglés).

Versión impresa

Se informó que este proyecto es una importante plataforma de coordinación interinstitucional en el trabajo de desarrollo de capacidades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene.

Y es que el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 6) es agua y saneamiento para todos para 2030, esto implica diferentes metas hasta el 2030.

Se busca lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.

También, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.

Además, se espera aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.

Asimismo, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.

Según MiAmbiente, en el caso de Panamá, en temas transfronterizos, se ha logrado un seguimiento integrado del ODS 6, ejemplo de esto, es a través del indicador 6.5.2, que mide precisamente el avance de la cooperación en materia hídrica en cuencas transfronterizas, destacando además que nuestro país comparte importantes recursos hídricos con Costa Rica y Colombia, lo cual felizmente nos llevó al proceso de adhesión al Convenio del Agua de Naciones Unidas.

Sobre el tema, la directora nacional de Seguridad Hídrica, Karima Lince,  manifestó que actualmente se cuenta con acciones para la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca binacional del río Sixaola entre Costa Rica y Panamá, a través de un proyecto financiado por el GEF, que tiene como antecedentes muchos años de trabajo conjunto entre ambos países a través de una comisión binacional.

Con relación a la ubicación geográfica única, Panamá es un puente natural y un corredor biológico vital que conecta a las Américas.

Cuenta con un patrimonio hidrológico extraordinario, con más de 500 ríos que dividen naturalmente nuestro territorio en 52 cuencas que sustentan la vida y la actividad económica del país.  Este patrimonio sitúa a la nación como uno de los mejores ejemplos a escala mundial de un país impulsado por el agua.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook