aldea-global

Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

El proceso está cambiando en zonas del mundo donde los ríos están afectados por la urbanización y la agricultura.

Redacción| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Gran parte del dióxido de carbono procede de los ecosistemas acuáticos. Foto: EFE

Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.

Versión impresa

Un equipo de investigadores encabezados por la Universidad de Georgia (EE.UU.) publica en Science un estudio que combina un experimento mundial con modelos predictivos para ilustrar cómo el impacto humano en las vías fluviales puede contribuir a la crisis climática.

Los ríos y arroyos desempeñan un papel clave en el ciclo global del carbono al almacenar y descomponer grandes cantidades de hojas, ramas y otras materias vegetales.

El proceso comienza cuando una hoja cae al río, donde es colonizada por bacterias y hongos, que  son comidos por insectos, lo cueles usan el carbono almacenado en la hoja para crecer y producir más insectos, que sirven de alimento a los peces, explica la Universidad de Georgia en un comunicado.

Los investigadores descubrieron que ese proceso está cambiando en zonas del mundo donde los ríos están afectados por la urbanización y la agricultura, que cambia la rapidez con la que se descompone la hojarasca.

Cuando el proceso se acelera, el insecto no tiene oportunidad de absorber el carbono de la hoja, el cual se libera a la atmósfera, contribuyendo a la contaminación por gases de efecto invernadero y, en última instancia, alterando la cadena alimentaria.

Cuando se  piensa en emisiones de gases de efecto suelen venir a la mente tubos de escape y fábricas, “pero gran parte del dióxido de carbono y el metano procede de los ecosistemas acuáticos”, precisó Scott Tiegs, de la Universidad de Oakland y firmante del estudio.

Al añadir a las aguas dulces contaminación por nutrientes, como los fertilizantes, se eleva su temperatura, las tasas de descomposición y se dirige más CO2 a la atmósfera.

Los investigadores recopilaron datos de campo de 550 ríos de todo el mundo, en colaboración con más de 150 investigadores de 40 países.

Con esa base generaron una de las primeras estimaciones de las tasas de descomposición en ríos y arroyos, incluidas zonas poco estudiadas como los trópicos.

Mediante el uso de modelos predictivos, los investigadores también identificaron los factores ambientales responsables del aumento de las tasas de descomposición, como el aumento de las temperaturas y de las concentraciones de nutrientes.

Así vieron que la descomposición de la celulosa en los ríos está muy influida por diversos factores ambientales, cada vez más afectados por las actividades humanas en todo el mundo.

Los ecosistemas terrestres de la Tierra generan anualmente más de 100.000 millones de toneladas de detritus vegetal, cuyo destino (almacenamiento a largo plazo, mineralización en gases de efecto invernadero o incorporación a las redes tróficas) viene determinado por las tasas de descomposición.

Una materia orgánica que se añade continuamente a los ríos y arroyos, por lo que importante conocer bien los factores que influyen en su descomposición, sobre todo a grandes escalas espaciales y en las regiones tropicales, donde se produce gran parte de la materia vegetal de la Tierra.

Para que los modelos globales del carbono sean precisos, es necesario conocer los mecanismos de estos procesos, a fin de mejorar las predicciones e informar sobre futuros escenarios de cambio ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook