deportes

Carlos Louis revela las claves del despertar chiricano en el béisbol mayor

Un triunfo esta noche le bastaría a Chiriquí para obtener su corona número 15. Los del Valle de la Luna han reaccionado, pero Bocas no piensa ponerles nada fácil.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Chiriquí encadena tres victorias de manera consecutiva en la Serie Final del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor. Fedebeis

Cuando la Serie Final del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor cerró sus dos primeros encuentros, el panorama para Chiriquí no pintaba bien. Su rival, Bocas del Toro, le había asestado dos golpes que lo ponían contra la pared.

Versión impresa

En ese momento, el técnico de la novena del Valle de la Luna, Carlos Louis, decidió que era tiempo de hacer los ajustes para lograr una respuesta.

Junto a su cuerpo técnico hizo los movimientos en la alineación y los resultados llegaron: tres victorias en fila y la posibilidad esta noche de darle a los chiricanos su corona número 15 en esta categoría.

"La clave fue el mitin muy profundo que se hizo después de haber recibido dos derrotas consecutivas. Analizamos paso a paso lo malo que habíamos hecho en esos dos partidos. Luego el colectivo técnico decidió hacer un reajuste en el lineup y logramos buscar la manera de redondearlo, los muchachos se ajustaron. Esta ha sido la respuesta", dijo el timonel.

Chiriquí y Bocas se miden esta noche desde las 7:00 p.m., en el sexto juego de la Serie Final. Un triunfo representaría para el Gana'o Bravo el título, una derrota le daría vida a los tortugueros y obligaría a un definitivo séptimo encuentro.

Sobre el triunfo en el quinto duelo, Louis destacó que era muy importante porque los pone al borde del campeonato.

"Han sabido remontar, empatar e irse arriba", añadió el piloto sobre sus pupilos.

Para hoy, el técnico confirmó que mandará a la lomita a Harold Araúz y por Bocas se espera que el abridor sea Edgar Sandoval.

VEA TAMBIÉN: Pelotero es hallado culpable de matar a batazos a su papá y a otros dos hombres

Los chiricanos ganaron por última vez el campeonato en 2018 y los bocatoreños en 2014.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook