deportes

Hallan droga en cadáver de Paco Stanley

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La hipótesis de una venganza del narcotráfico en el asesinato del popular conductor de televisión mexicano Paco Stanley, perpetrado el lunes, se fortaleció ayer al encontrarse pruebas de que el occiso consumió cocaína, según un reporte de la justicia capitalina.

Las pruebas quedaron en evidencia al dar positivo a la cocaína los análisis de sangre y orina realizados al occiso en la autopsia y hallarse medio gramo de la droga entre sus ropas, agrega el informe judicial.

Además, "fuentes ubicadas estratégicamente" en el combate al narcotráfico citadas por el diario El Universal, "confirmaron las presunciones acerca de que el animador se desempeñaba como proveedor de droga" en el mundo del espectáculo y "mantenía relaciones personales con capos del cartel de Juárez".

El director de estudios periciales de la Procuraduría de la capital, Pedro Estrada, dijo ayer al noticiero Radio Red, que los análisis de sangre de Stanley dieron positivo en cuanto a la droga y que también portaba un triturador mecánico utilizado para pulverizar cocaína.

Estrada agregó que un sicario ejecutó a Stanley de cuatro balazos en la cabeza, a una distancia no mayor a un metro de su camioneta en la que viajaba con otras dos personas, lo que confirma que el objetivo era eliminar al animador de televisión.

El Universal publicó además que "está documentado" el vínculo de Stanley con el ex capo del cártel de Juárez, Amado Carrillo, conocido como "El señor de los cielos" y fallecido en 1997, "con quien gustaba jugar billar" en el balneario de Cancún, frente al mar Caribe.

Según las investigaciones iniciadas hace tres años, Stanley solía visitar hoteles en Cancún donde se hospedaban en esas mismas fechas capos del narcotráfico, utilizando "pases de cortesía".

De acuerdo a la justicia federal, Cancún fue convertido por el cártel del Juárez en un "trampolín" para introducir drogas en Estados Unidos durante la administración del ex gobernador Mario Villanueva, prófugo desde el fin de su mandato en abril pasado, por sus vínculos con el cártel de Juárez.

Otros informes publicados el martes por Reforma, supuestamente elaborados por Inteligencia Militar entre 1994 y 1997, indican que el conductor "aparece como uno de los enlaces dentro de la estructura del Cártel de Juárez".

Con esa información, el caso tomó visos de escándalo, luego que las dos principales televisoras para las que trabajó Stanley, Televisa y TV Azteca, se lanzaron en una persistente campaña contra el gobierno capitalino de Cuauhtémoc Cárdenas (centro-izquierda), pidiendo su renuncia por ineptitud.

Una multitud, en la que destacaban famosas figuras del espectáculo, asistió al sepelio de Stanley el martes, pidiendo "justicia" y clamando enfurecida contra el alcalde.

El diario opositor La Jornada, publicó un editorial este miércoles en el que señala que las revelaciones sobre el uso de cocaína por Stanley "han dejado a la vista la manipulación de masas, el manoseo de los afectos de la gente, la impunidad desinformadora y linchadora con que actuaron las principales cadenas", tradicionalmente cercanas al gobierno federal.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook