deportes

Jugadores de la selección de Panamá amenazan con no ir a gira asiática

Los clubes de LPF, Afutpa y Fifa se reunieron anoche, pero todavía no hay acuerdo, siguen las advertencias que ponen en riesgo la gira de Panamá por Asia, donde deberán enfrentar a Japón y Corea del Sur.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Jugadores de la selección de Panamá amenazan con no ir a gira asiática

Esta vez, los jugadores de la selección de Panamá tienen el sartén por el mago en su lucha reivindicativa, amenazan con no acudir a la gira asiática si la dirigencia no firma un compromiso formal del cumplimiento de las regulaciones mínimas establecidas por la Fifa con los futbolistas y que ellos están representados por Afutpa.

Versión impresa

También mostraron ayer su respaldo al presidente de la Afutpa, Juan Ramón Solís, quien fue sacado del estadio Agustín "Muquita" Sánchez el pasado viernes en el partido en que el Club Atlético Independiente CAI recibía a Plaza Amador.

VEA TAMBIÉN: Sensibilizar, lo bonito de la inclusiónVEA TAMBIÉN: Luis Mario brilla en las artes marciales y la músicaVEA TAMBIÉN: El reto de sacar lo mejor de cada atleta

La ventaja de los jugadores, quienes compartieron el comunicado de Afutpa en sus redes sociales, de no enfrentar a Japón el 12 de octubre y el 16 a Corea del Sur, está basada en que Panamá, por contrato, debe acudir a esta gira con 15 jugadores que estuvieron en el pasado mundial de Rusia.

En su protesta, los integrantes de la Roja consideran que tanto la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) como la Liga Panameña de Fútbol (LPF) cometieron un "abuso" en contra de Solís y la asociación que los representa.

Los jugadores sostienen que de no cumplirse sus peticiones, "nos veremos en la necesidad de tomar medidas sobre la gira al continente asiático", programada por la Fepafut.

Exigen finiquitar las negociaciones de un pliego de peticiones realizado previamente ante la Fepafut y clubes como: contrato de trabajo, cámara de resolución de disputa, salarios, garantías al fútbol femenino, reservas, LNA y estatutos de Fepafut.

Los seleccionados respaldan a la Afutpa porque es un gremio reconocido por la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro) y que lucha por la reivindicación justa de los futbolistas como trabajadores, según la misiva.

Reunión con clubes, Afutpa y Fifa

Solís expresó que anoche se reunieron los clubes de la LPF, Afutpa y Fifa, pero que esto no tenía nada ver con el "eje central de sus peticiones y protestas".

En la reunión "hay partes del pliego que se aprobaron hoy (anoche), como "el reglamento de la cámara, el contrato modelo y el estatuto del jugador panameño, eso es parte de un plan piloto y requisito de Fifa para la Cámara Nacional de Resolución de Disputa, pero el eje central, que es establecer una fecha para el reconocimiento de los jugadores como trabajadores, no se ha dado", dijo Solís.

Los clubes se reúnen el sábado y Afutpa dio plazo hasta el 1 de octubre para tomar la decisión.

"La postura de Afutpa es que si no existe un compromiso, se mantienen las medidas, queremos un compromiso formal y escrito", reiteró Solís.

"Todavía no hay acuerdo, no hay nada escrito", expresó anoche a 10 Deportivo el presidente de Afutpa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook