deportes

Jugadores de la selección de Panamá amenazan con no ir a gira asiática

Los clubes de LPF, Afutpa y Fifa se reunieron anoche, pero todavía no hay acuerdo, siguen las advertencias que ponen en riesgo la gira de Panamá por Asia, donde deberán enfrentar a Japón y Corea del Sur.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Jugadores de la selección de Panamá amenazan con no ir a gira asiática

Esta vez, los jugadores de la selección de Panamá tienen el sartén por el mago en su lucha reivindicativa, amenazan con no acudir a la gira asiática si la dirigencia no firma un compromiso formal del cumplimiento de las regulaciones mínimas establecidas por la Fifa con los futbolistas y que ellos están representados por Afutpa.

Versión impresa

También mostraron ayer su respaldo al presidente de la Afutpa, Juan Ramón Solís, quien fue sacado del estadio Agustín "Muquita" Sánchez el pasado viernes en el partido en que el Club Atlético Independiente CAI recibía a Plaza Amador.

VEA TAMBIÉN: Sensibilizar, lo bonito de la inclusiónVEA TAMBIÉN: Luis Mario brilla en las artes marciales y la músicaVEA TAMBIÉN: El reto de sacar lo mejor de cada atleta

La ventaja de los jugadores, quienes compartieron el comunicado de Afutpa en sus redes sociales, de no enfrentar a Japón el 12 de octubre y el 16 a Corea del Sur, está basada en que Panamá, por contrato, debe acudir a esta gira con 15 jugadores que estuvieron en el pasado mundial de Rusia.

En su protesta, los integrantes de la Roja consideran que tanto la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) como la Liga Panameña de Fútbol (LPF) cometieron un "abuso" en contra de Solís y la asociación que los representa.

Los jugadores sostienen que de no cumplirse sus peticiones, "nos veremos en la necesidad de tomar medidas sobre la gira al continente asiático", programada por la Fepafut.

Exigen finiquitar las negociaciones de un pliego de peticiones realizado previamente ante la Fepafut y clubes como: contrato de trabajo, cámara de resolución de disputa, salarios, garantías al fútbol femenino, reservas, LNA y estatutos de Fepafut.

Los seleccionados respaldan a la Afutpa porque es un gremio reconocido por la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro) y que lucha por la reivindicación justa de los futbolistas como trabajadores, según la misiva.

Reunión con clubes, Afutpa y Fifa

Solís expresó que anoche se reunieron los clubes de la LPF, Afutpa y Fifa, pero que esto no tenía nada ver con el "eje central de sus peticiones y protestas".

En la reunión "hay partes del pliego que se aprobaron hoy (anoche), como "el reglamento de la cámara, el contrato modelo y el estatuto del jugador panameño, eso es parte de un plan piloto y requisito de Fifa para la Cámara Nacional de Resolución de Disputa, pero el eje central, que es establecer una fecha para el reconocimiento de los jugadores como trabajadores, no se ha dado", dijo Solís.

Los clubes se reúnen el sábado y Afutpa dio plazo hasta el 1 de octubre para tomar la decisión.

"La postura de Afutpa es que si no existe un compromiso, se mantienen las medidas, queremos un compromiso formal y escrito", reiteró Solís.

"Todavía no hay acuerdo, no hay nada escrito", expresó anoche a 10 Deportivo el presidente de Afutpa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión La ruleta de la desgracia

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Nación Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Suscríbete a nuestra página en Facebook