deportes

Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

La cita hípica reúne a los mejores ejemplares de Venezuela, Panamá, México, Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Ecuador, Trinidad & Tobago y Colombia.

Panamá/EFE/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

 La versión número 55 de la Serie Hípica del Caribe 2023, que se desarrollará este domingo 10 de diciembre en la pista del Hipódromo Presidente Remón, ubicada al este de la capital panameña, pondrá fin a un gran año deportivo en Panamá.

Versión impresa

"Hay caballos muy buenos que han ganado clásicos en sus países. Esta es una Carrera de Campeones, aquí vienen los caballos que son campeones en sus países", aseguró el presidente del Comité Organizador de la Serie del Caribe en Panamá, Rafael Fernández.

Para las seis carreras que conforman la Serie Hípica del Caribe, 51 ejemplares fueron inscritos para el evento internacional, destacando el Clásico del Caribe, Confraternidad Hembras, Confraternidad Machos, el Velocidad, Dama y el Invitacional de Importados.

La cita hípica reúne a los mejores caballos de la Confederación Hípica del Caribe, conformada por Venezuela, Panamá, México, Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Ecuador, Trinidad & Tobago y Colombia.

"Aquí no viene ningún caballo de a dedo, todos son clasiqueros", resaltó Fernández.

Esta será la octava vez que se dará la Serie Hípica del Caribe en Panamá (1970, 1973, 1984, 1999, 2011, 2013, 2015 y 2023).

Jinetes de lujo

Para los mejores caballos del área se merece tener a los mejores jinetes del mundo sobre sus lomos.

En estos clásicos verán en acción fustas de la talla del puertorriqueño Irad Ortiz Jr. o el venezolano Javier Castellano.

Entre Ortiz Jr. y Castellano hay ocho premios eclipses, galardón que le dan al mejor jinete en cuanto a carreras ganadas en los Estados Unidos.

"Definitivamente que vienen de las mejores estrellas del hipismo mundial, esto es el Clásico del Caribe, nuestras olimpiadas de hípica", sostuvo Fernández.

Ortiz Jr. y Castellano conducirán en el Clásico del Caribe a los ejemplares Li Tre Fratelli y Padel, dos de los favoritos para llevarse la Copa.

Sumados a estos dos gigantes de la pista, se puede adicionar al fusta mexicano Paco López, ganador del Clásico del Caribe 2022 con Iniesta y que en esta versión llevará las riendas del mexicano Jackpot.

Además de los panameños Luis Sáez y Ricardo Santana Jr., dos de los mejores látigos de Panamá en estos momentos.

La esperanza panameña

Para el Clásico del Caribe, la caballería panameña pone la esperanza de mantener el comando de las estadísticas de ganadores al ejemplar El Rojo.

El triple coronado panameño tendrá la monta del experimentado jinete panameño Lorenzo Lezcano, quien intentará aprovechar el momento que vive el caballo y el conocimiento de la pista.

El Rojo intentará emular este domingo las hazañas de sus coterráneos Leonardo, Evaristo y Spago, ejemplares triplecoronados en Panamá y que sellaron esa racha ganando el Clásico Internacional el Caribe en los años 1992, 1998 y 2004, respectivamente.

El entrenador venezolano Ramón García Mosquera, quien tiene a Li Tre Fratelli en el Clásico del Caribe, reconoció que "El Rojo, tiene unos trabajos espectaculares de verdad" y que por lo que se ha visto en estos días "es el enemigo fuerte en la carrera".

Panamá, el líder ganador

La justa hípica del Caribe tiene otro matiz, cuando se mira desde el punto de vista de las estadísticas de ganadores, las mismas comandadas por Panamá.

Los panameños son los líderes en triunfos con 15, seguidos de cerca por Venezuela y México, que acumulan 14 victorias.

La última vez que los panameños celebraron un triunfo en el Clásico del Caribe fue en 2015, con Calínico, corriendo de local y con la monta de Lorenzo Lezcano.

Los representantes venezolanos Padel y Li Tre Fratelli (uno de los favoritos) y Tiempos Revueltos, Tiroteo y Jackpot por México son los llamados a igualar los triunfos de la caballería panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook