economia

Activos del Centro Bancario Internacional crecen en 3.2%

Los activos del CBI totalizaron $139,269.7 millones, lo que representó un aumento de $4,331.0 millones o un aumento interanual de 3.2%.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

os depósitos del Centro Bancario Internacional (CBI) totalizaron los $98,225.7 millones. Foto: Archivos

El Centro Bancario Internacional (CBI) registra un desempeño resiliente con indicadores de liquidez y solvencia que registraron niveles de 56.7% y 15.5%, respectivamente, con un índice por encima de los mínimos regulatorios requeridos de 30% y 8%. 

Versión impresa

La cartera crediticia neta del CBI reflejó un incremento de 11.3% al alcanzar un monto de 83,489 millones de dólares, lo que representa una variación absoluta de $8,488 millones, al compararlo con igual periodo del año anterior.

La oferta de crédito neta se mantiene en una senda positiva y el buen comportamiento de pago se refleja en un porcentaje de cartera vencida de 2.4%, el cual se ha mantenido relativamente estable en los últimos meses.

Los activos del CBI totalizaron $139,269.7 millones, lo que representó un aumento de $4,331.0 millones o un aumento interanual de 3.2%. 

En lo que respecta a las fuentes de financiamiento de la banca, las fuentes provenientes de captaciones constituyen un alto porcentaje del fondeo del CBI y financian sus operaciones de crédito, lo que deriva en una baja dependencia del fondeo mayorista a través de emisiones de deuda de mercado que usualmente es más volátil.  

La estrategia de financiamiento de los bancos consiste en respaldar  sus actividades mediante depósitos a plazo, depósitos a la vista (ahorros y corrientes) y, posteriormente, mediante emisiones.

Los depósitos del Centro Bancario Internacional (CBI) totalizaron los $98,225.7 millones.

Los bancos poseen un perfil de fondeo estable y adecuado, teniendo en cuenta que la cartera es financiada de manera importante por depósitos a plazo y que cuentan con tasas de renovación altas, según el informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá. 

Los resultados del IAB a febrero de 2023 evidencian que, actualmente, las entidades bancarias mitigan el descalce en plazos de sus activos y pasivos con líneas de financiamiento tanto con bancos locales como corresponsales externos, niveles holgados de liquidez al evaluarse con respecto a los estándares regulatorios y la posibilidad de participación en el mercado de emisiones de obligaciones.

El Centro Bancario Internacional (CBI) registra un desempeño resiliente al reflejar adecuados índices de liquidez, solvencia, rentabilidad y un continuo crecimiento en la emisión de créditos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook