economia

Alquileres alcanzan el 68% de la morosidad en Panamá

El sector tardará entre seis meses a un año en recuperarse luego que se haya levantado el Estado de Emergencia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La alta tasa de la morosidad se encuentra en el segmento habitacional y la parte comercial.

Han pasado dos años desde que inició la pandemia y el sector de arrendamientos de propiedades aún no se recupera y reporta una morosidad estimada del 68%, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), José Díaz.

La alta tasa de la morosidad se encuentra en el segmento habitacional y la parte comercial.

Díaz explicó que es muy difícil decir cuando termina el estado de emergencia y de cuantificar las pérdidas, pero si aseguró que los alquileres van a bajar y además habrá mucha desocupación.

"Hay mucha economía informal que no está pagando sus alquileres y, por lo tanto, el sector está bastante contraído. A pesar de que los alquileres no han sido condonados hay mucha gente reacia al pago", expresó.

Aclaró que las cifras dadas a conocer son un registro de los agremiados de API y no una estadística a nivel nacional.

Díaz consideró que el sector tardará entre seis meses a un año en recuperarse a los niveles antes de la pandemia, luego que se haya levantado el Estado de Emergencia en el que aún nos encontramos.

"Tenemos que afrontar muchos gastos y si no se levanta los decretos alcaldicios no tenemos libertad total de proceder contra la morosidad. Es muy difícil establecer si la persona está afectada o no", añadió.

El aumento de la economía informal también ha impactado al sector de arrendatarios.

VEA TAMBIÉN: Empresarios preocupados por rezago en ciencia y tecnología

Los trabajadores asalariados del sector privado pasaron de ser 53% de todos los empleos en el 2013 a 34% en el 2021, una caída de 19 puntos en 8 años. Mientras que, a la fecha hay más de 700 mil informales en el país.

De acuerdo con el departamento de Market Research de la consultora de bienes raíces comerciales Newmark Central America para el 2022 la reactivación del mercado de inquilinos propone ajustes en las estrategias comerciales más agresivas fundamentadas en favorecer particularmente a los inquilinos, los cuales buscan mejores condiciones en la entrega de los inmuebles y las cláusulas contractuales

En cuanto a la modificación de la Ley 93 de arrendamiento, dijo que desde hace dos años están pidiendo cambios, sin embargo, solo se ha podido modificar un artículo.

"Queremos tener las herramientas para poder reactivar el sector y con las actuales no podemos recuperarnos de la crisis en la que nos encontramos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Panamá será sede de la V reunión sobre energía en la región

Protección a los afectados

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) recordó que sigue vigente la normativa que protege a las personas que hayan sido afectadas por la pandemia de la Covid-19 en el pago de sus alquileres, pero excluye a quienes no estén perjudicadas económicamente y pueden pagar sus compromisos.

Se trata del Decreto Ejecutivo No. 411 de 31 de diciembre de 2020, que modifica cuatro artículos de los 145 y 314, que rigen el tema de arrendamiento, promulgado el 8 de enero de 2021 y aún en funciones porque no se ha levantado el Estado de Emergencia Nacional.

El ministro Rogelio Paredes dijo que "La norma protege a aquellos arrendatarios que hayan sido afectados en sus ingresos y no puedan pagar, siempre que pruebe con documentos el daño económico, pero quienes ya han sido reactivados en sus trabajos y tengan liquidez deben cumplir con sus obligaciones".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [En directo] Elección del nuevo presidente de la Asamblea Nacional

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook