economia

Analistas amplían la contracción del PIB brasileño para 2015 hasta 3.7%

Los analistas además revisan al alza la inflación, que pasaría del 10.61% al 10.70%.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Analistas amplían la contracción del PIB brasileño para 2015 hasta 3.7%

Analistas de la banca privada ampliaron aún más su previsión de contracción de la economía de Brasil para 2015 hasta el 3.7%, desde el 3.62% de su estimación anterior, de acuerdo a su última proyección divulgada por el Banco Central. La estimación, que empeora aún más el futuro de la mayor economía latinoamericana, forma parte del Boletín Focus, una publicación semanal del ente emisor que incluye una encuesta a un centenar de expertos de instituciones financieras privadas. De ratificarse esa previsión, se trataría del peor resultado para el Producto Interior Bruto (PIB) brasileña en los últimos 25 años, después de la contracción del 4.35% registrada en 1990, y con dos años consecutivos en números rojos. Los analistas además revisan al alza la inflación, que pasaría del 10.61% al 10.70%. Esta cifra supera de forma amplia el doble de la meta oficial del 4.5% y queda por encima de su techo máximo del 6.5%. Para 2016, de acuerdo al mismo informe, la economía se contraerá un 2.80% frente a su estimación anterior del 2.67%, mientras que la inflación sería del 6.87%, por encima del 6.80% de sus previsión de la semana pasada. La tasa básica de tipos de interés, actualmente en el 14.25% anual, pasaría el año próximo al 14.75%. En cuanto al cambio, los expertos mantienen sus pronósticos, con un dólar negociado a 3.9 reales en 2015 y a 4.2 reales para el finales de 2016. La mayor economía de Latinoamérica, en recesión técnica con tres trimestres consecutivos de contracción, acaba de perder su grado de inversión con la segunda rebaja de la nota soberana por parte de una agencia calificadora de riesgo. La semana pasada, Fitch retiró el estatus de buen pagador a Brasil, en una decisión que se suma a la de septiembre pasado adoptada en el mismo sentido por Satanderd & Poors.  
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook