economia

Apatel solicita que Fondo de Promoción Turística aumente capital

Armando Rodríguez, presidente de Apatel indicó que se debe trabajar en un plan de reestructuración alineada con el rescate y la puesta en valor de los atractivos naturales, históricos y culturales.

Diana Díaz - Actualizado:

El turismo debe registrar un crecimiento que vaya de la mano con el aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos.

Promover el crecimiento del capital para el Fondo de Promoción Turística y elevar el turismo como política de Estado a fin que la actividad ocupe ese sitial de importancia en la economía del país, fueron algunos de los planteamiento expresados  por el reelecto presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Armando Rodríguez.

Versión impresa

Rodríguez destacó que es necesario trabajar en esa línea para impulsar el crecimiento del turismo en Panamá mediante un plan de acción que incluya la reconstrucción de los atractivos y la promoción sostenida, profunda e inteligente de los mercados relevantes.

Indicó que el turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en crecimiento y Panamá debe encaminarse hacia dirección.

“Desde esta tribuna, haremos todo lo posible para seguir contribuyendo con ideas y propuestas concretas. Estamos convencidos que para lograr la prosperidad de nuestra Nación, es imprescindible que tanto Gobierno como la empresa privada trabajen de la mano en el desarrollo de las áreas de mayor oportunidad de crecimiento”, precisó Rodríguez.

En su discurso de toma de posesión como presidente reelecto de APATEL mencionó que se debe trabajar en un plan de reestructuración alineada con el rescate y la puesta en valor de los  atractivos naturales, históricos y culturales.

VEA TAMBIÉN: Promoción turística de Panamá por la JMJ no se logra ni en 20 años

Destacó que el turismo debe registrar un crecimiento que vaya de la mano con el aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos al tiempo que señaló que esta industria ha pasado a ser la principal fuente de ingreso de divisas de las 48 economías menos desarrolladas del mundo.

Con la realización en Panamá de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), se estima que los hoteles con menos de 100 habitaciones se encuentran a su mayor capacidad. La tarifa aproximada que se maneja en los hoteles pequeños es 90 dólares por noche, que representa un 20% por encima de los precios actuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook