economia

Asamblea Nacional recomienda al MEF modificaciones al proyecto de Presupuesto 2025

Asamblea Nacional regresa al MEF el Presupuesto 2025 alegando que incumple leyes sobre educación y descentralización.

Fanny Arias - Actualizado:

La Asamblea Nacional cierra sus sesiones ordinarias el próximo 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional recomendó, este martes 22 de octubre, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), modificaciones al proyecto del Presupuesto General del Estado 2025. 

Versión impresa

Tras un receso, después de la participación de la ministra Lucy Molinar, la Comisión tuvo un receso para luego emitir la Resolución No. 84 de 22 de octubre de 2024. 

En dicha Resolución, la Comisión le dio la oportunidad al Ejecutivo para "corregir varios vacíos constitucionales y legales", pero que "nos presentan un nuevo proyecto, pero el mismo contiene falencia e incompatibilidad con algunas leyes, soslayando lo señalado en ellas respecto a la elaboración del presupuesto general del estado".

"Se debe adecuar el presupuesto a la ley 362 de 2023 que modifica la ley 47 de 1946 Orgánica de Educación que señala que, a partir del año 2024, el gasto público e inversión en el sector educativo no será inferior al 7% del producto interno bruto", considera la Comisión. 

Además solicitan que se cumpla con la ley 37 de 2009, modificada por la ley 66 de 2015, que descentraliza la administración pública, que en sus artículos 112 y 112-A, en los cuales se establecen los montos que se les debe asignar a los municipios y juntas comunales.

En la Resolución se lee la sugerencia de "modificaciones para que el Órgano Ejecutivo incorpore en el Proyecto de Presupuesto 143 lo establecido en las leyes vigentes de la Universidades, la Autoridad Nacional de Descentralización, Ministerio de Educación y otros, y que el Ministerio de Economía y Finanzas incluya el subsidio al gas licuado de petróleo y los intereses preferenciales para las hipotecas". 

Se conoció que la medida fue apoyada por los 15 miembros de la Comisión. 

La Asamblea Nacional cierra sus sesiones ordinarias el próximo 31 de octubre.

De esta manera el asunto se complica, porque que se de la aprobación del Presupuesto antes de esa fecha va hacer más maratónico de lo que ya se veía. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook