economia

Asamblea Nacional recomienda al MEF modificaciones al proyecto de Presupuesto 2025

Asamblea Nacional regresa al MEF el Presupuesto 2025 alegando que incumple leyes sobre educación y descentralización.

Fanny Arias - Actualizado:

La Asamblea Nacional cierra sus sesiones ordinarias el próximo 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional recomendó, este martes 22 de octubre, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), modificaciones al proyecto del Presupuesto General del Estado 2025. 

Versión impresa

Tras un receso, después de la participación de la ministra Lucy Molinar, la Comisión tuvo un receso para luego emitir la Resolución No. 84 de 22 de octubre de 2024. 

En dicha Resolución, la Comisión le dio la oportunidad al Ejecutivo para "corregir varios vacíos constitucionales y legales", pero que "nos presentan un nuevo proyecto, pero el mismo contiene falencia e incompatibilidad con algunas leyes, soslayando lo señalado en ellas respecto a la elaboración del presupuesto general del estado".

"Se debe adecuar el presupuesto a la ley 362 de 2023 que modifica la ley 47 de 1946 Orgánica de Educación que señala que, a partir del año 2024, el gasto público e inversión en el sector educativo no será inferior al 7% del producto interno bruto", considera la Comisión. 

Además solicitan que se cumpla con la ley 37 de 2009, modificada por la ley 66 de 2015, que descentraliza la administración pública, que en sus artículos 112 y 112-A, en los cuales se establecen los montos que se les debe asignar a los municipios y juntas comunales.

En la Resolución se lee la sugerencia de "modificaciones para que el Órgano Ejecutivo incorpore en el Proyecto de Presupuesto 143 lo establecido en las leyes vigentes de la Universidades, la Autoridad Nacional de Descentralización, Ministerio de Educación y otros, y que el Ministerio de Economía y Finanzas incluya el subsidio al gas licuado de petróleo y los intereses preferenciales para las hipotecas". 

Se conoció que la medida fue apoyada por los 15 miembros de la Comisión. 

La Asamblea Nacional cierra sus sesiones ordinarias el próximo 31 de octubre.

De esta manera el asunto se complica, porque que se de la aprobación del Presupuesto antes de esa fecha va hacer más maratónico de lo que ya se veía. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook