economia

Asamblea Nacional recomienda al MEF modificaciones al proyecto de Presupuesto 2025

Asamblea Nacional regresa al MEF el Presupuesto 2025 alegando que incumple leyes sobre educación y descentralización.

Fanny Arias - Actualizado:

La Asamblea Nacional cierra sus sesiones ordinarias el próximo 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional recomendó, este martes 22 de octubre, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), modificaciones al proyecto del Presupuesto General del Estado 2025. 

Versión impresa

Tras un receso, después de la participación de la ministra Lucy Molinar, la Comisión tuvo un receso para luego emitir la Resolución No. 84 de 22 de octubre de 2024. 

En dicha Resolución, la Comisión le dio la oportunidad al Ejecutivo para "corregir varios vacíos constitucionales y legales", pero que "nos presentan un nuevo proyecto, pero el mismo contiene falencia e incompatibilidad con algunas leyes, soslayando lo señalado en ellas respecto a la elaboración del presupuesto general del estado".

"Se debe adecuar el presupuesto a la ley 362 de 2023 que modifica la ley 47 de 1946 Orgánica de Educación que señala que, a partir del año 2024, el gasto público e inversión en el sector educativo no será inferior al 7% del producto interno bruto", considera la Comisión. 

Además solicitan que se cumpla con la ley 37 de 2009, modificada por la ley 66 de 2015, que descentraliza la administración pública, que en sus artículos 112 y 112-A, en los cuales se establecen los montos que se les debe asignar a los municipios y juntas comunales.

En la Resolución se lee la sugerencia de "modificaciones para que el Órgano Ejecutivo incorpore en el Proyecto de Presupuesto 143 lo establecido en las leyes vigentes de la Universidades, la Autoridad Nacional de Descentralización, Ministerio de Educación y otros, y que el Ministerio de Economía y Finanzas incluya el subsidio al gas licuado de petróleo y los intereses preferenciales para las hipotecas". 

Se conoció que la medida fue apoyada por los 15 miembros de la Comisión. 

La Asamblea Nacional cierra sus sesiones ordinarias el próximo 31 de octubre.

De esta manera el asunto se complica, porque que se de la aprobación del Presupuesto antes de esa fecha va hacer más maratónico de lo que ya se veía. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook