economia

Banco Nacional y la Caja de Ahorros podrían otorgar préstamos para cancelar deuda tributaria con la DGI

El director general de la DGI, Publio De Gracia, explicó que ya han conversado vía telefónica con los gerentes del Banco Nacional y la Caja de Ahorros sobre el tema y mostraron un interés.

Yessika Valdes - Actualizado:

La próxima semana la ley donde se busca ampliar el tiempo para aplicar la amnistía tributaria se podría estar aprobando en tercer debate.

Aquellos contribuyentes que quieren pagar sus impuestos durante la extensión a la amnistía tributaria  y no tienen la líquidez inmediata para hacerlo, el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros podrían otorgar a los contribuyentes un préstamo para financiar la deuda tributaria y convertila en una deuda banacaria con una tasa de interés mucho más baja.

Versión impresa

El diputado Melchor Herrera explicó que este complemento no está incluido en la ley que está en la Asamblea Nacional donde se solicita la extensión de la amnistía tributaria porque no es necesario.

"Ya hemos conversado vía telefónica con los gerentes del Banco Nacional y la Caja de Ahorros sobre el tema y mostraron un interés. Es mejor deberle a un banco porque la tasa de interés es mucho más baja, que la que se le paga a la Dirección General de Ingresos que es mucho más alta", manifestó el director general de la DGI, Publio De Gracia.

VEA TAMBIÉN: Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

El diputado Herrera dijo que con esta transacción, el contribuyente se podría estar ahorrando el pago de un 14% de interés a la DGI.

"Estamos tratando que el trámite sea expedito, flexible y de esa manera la DGI recupere un pago y el contribuyente tiene una deuda de 48 o 60 meses dependiendo del producto que diseñe la entidad bancaria", agregó

La próxima semana la ley donde se busca ampliar el tiempo para aplicar la amnistía tributaria se podría estar aprobando en tercer debate.

VEA TAMBIÉN: China financiará proyectos en beneficio de los productores nacionales

El beneficio será hasta junio de 2020 y es para darles la oportunidad a los contribuyentes de beneficiarse con un 85% de exoneraciones en sus intereses, recargos y multas, para que tengan la oportunidad de ponerse al día en sus cuentas morosas con el fisco.

Con esta extensión las autoridades pretenden recaudar 200 millones de dólares adicionales a los $140 millones ya cobrados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook