economia

Black Weekend 2023 generó $86 millones en ventas

La Asociación Panameña de Centros Comerciales realizará la séptima versión del Panamá Black Weekend 2024 del 13 a 15 de septiembre.

Maybel Mainez Phillips | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Acodeco ha anunciado labores de inspección antes y durante esta actividad comercial. Foto: Acodeco

El Panamá Black Weekend ha generado ventas desde 2017, en su primera versión, por el orden de 89 millones de dólares, 100 millones en 2018 y 109 millones en 2019. Luego de no realizarse en 2020 por la pandemia ha venido experimentando un nuevo incremento en ventas que alcanzaron los 70 millones en 2021, 84 millones en 2022 y 86 millones de dólares en 2023.

Versión impresa

La Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) realizará la séptima versión del Panamá Black Weekend 2024 del 13 a 15 de septiembre.

En estos días de compras con precios especiales, 14 centros comerciales del país ofrecerán la oportunidad a los consumidores locales y visitantes extranjeros de adquirir variedad de productos y servicios a precios más económicos.

De acuerdo con Erick Zamora, presidente de la Apacecom este año el objetivo es maximizar los beneficios para comerciantes y clientes por lo cual la asociación organizadora ha decidido concentrar el evento en un período de tres días. "En 2024 hemos hecho un cambio en el concepto, nosotros organizamos Panamá Black Week y Panamá Black Wekeend, y en esta ocasión nos enfocamos a solo un Panamá Black Weekend para hacer una jornada más corta con la intención de que el comercio pueda dar mayores descuentos y el cliente pueda aprovecharlos en esta temporada corta".

"Entendemos la realidad económica del país que todos lo hemos experimentado, la economía viene fluctuando" con lo cual la expectativa de la asociación es que "en tres días las personas aprovechen para ir a ver, comparar y analizar precios. Hay ofertas muy buenas especialmente en esta temporada de descuentos, salgan y comparen", invitó Zamora.

Son 14 centros comerciales con más de 3 mil locales los que se están sumando a esta actividad que pueden ir con descuentos entre 10% y 70%, cumpliendo con la normativa técnico legal que solicita Acodeco, para garantizar a los consumidores que los precios marcados son los que corresponden y dar veracidad a la promoción, indicó Erick Zamora, a la vez que advierte a los compradores que busquen los comercios identificados con una etiqueta en la puerta de cada local.

En cuanto a las preferencias de los consumidores comentó que las líneas de electrodomésticos y línea blanca son las más buscadas por los panameños, mientras que los visitantes extranjeros adquieren más calzado, ropa y línea electrónica pequeña como computadoras, bocinas, parlantes, y demás. Hay confirmados visitantes sobre todo de Costa Rica, Ecuador y Colombia.

En cuanto a la seguridad dijo que habrá operativos con la Policía Nacional a lo largo del país, en todos los centros comerciales agremiados para dar seguridad a los clientes.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha anunciado labores de inspección antes y durante esta actividad comercial para acompañar el cumplimiento de las ofertas presentadas y proteger a los consumidores de posibles prácticas engañosas.

Por su parte, la Policía Nacional desplegará dispositivos de seguridad para resguardar la seguridad de los ciudadanos e invita a la población a estar atentos a las posibilidades de hurtos de artículos y vehículos, entre otros casos.

La Apacecom ha proyectado que esta actividad anual pueda superar las cifras de ventas de años anteriores siendo una de las principales actividades de promoción comercial en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook