economia

Black Weekend 2023 generó $86 millones en ventas

La Asociación Panameña de Centros Comerciales realizará la séptima versión del Panamá Black Weekend 2024 del 13 a 15 de septiembre.

Maybel Mainez Phillips | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Acodeco ha anunciado labores de inspección antes y durante esta actividad comercial. Foto: Acodeco

El Panamá Black Weekend ha generado ventas desde 2017, en su primera versión, por el orden de 89 millones de dólares, 100 millones en 2018 y 109 millones en 2019. Luego de no realizarse en 2020 por la pandemia ha venido experimentando un nuevo incremento en ventas que alcanzaron los 70 millones en 2021, 84 millones en 2022 y 86 millones de dólares en 2023.

Versión impresa

La Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) realizará la séptima versión del Panamá Black Weekend 2024 del 13 a 15 de septiembre.

En estos días de compras con precios especiales, 14 centros comerciales del país ofrecerán la oportunidad a los consumidores locales y visitantes extranjeros de adquirir variedad de productos y servicios a precios más económicos.

De acuerdo con Erick Zamora, presidente de la Apacecom este año el objetivo es maximizar los beneficios para comerciantes y clientes por lo cual la asociación organizadora ha decidido concentrar el evento en un período de tres días. "En 2024 hemos hecho un cambio en el concepto, nosotros organizamos Panamá Black Week y Panamá Black Wekeend, y en esta ocasión nos enfocamos a solo un Panamá Black Weekend para hacer una jornada más corta con la intención de que el comercio pueda dar mayores descuentos y el cliente pueda aprovecharlos en esta temporada corta".

"Entendemos la realidad económica del país que todos lo hemos experimentado, la economía viene fluctuando" con lo cual la expectativa de la asociación es que "en tres días las personas aprovechen para ir a ver, comparar y analizar precios. Hay ofertas muy buenas especialmente en esta temporada de descuentos, salgan y comparen", invitó Zamora.

Son 14 centros comerciales con más de 3 mil locales los que se están sumando a esta actividad que pueden ir con descuentos entre 10% y 70%, cumpliendo con la normativa técnico legal que solicita Acodeco, para garantizar a los consumidores que los precios marcados son los que corresponden y dar veracidad a la promoción, indicó Erick Zamora, a la vez que advierte a los compradores que busquen los comercios identificados con una etiqueta en la puerta de cada local.

En cuanto a las preferencias de los consumidores comentó que las líneas de electrodomésticos y línea blanca son las más buscadas por los panameños, mientras que los visitantes extranjeros adquieren más calzado, ropa y línea electrónica pequeña como computadoras, bocinas, parlantes, y demás. Hay confirmados visitantes sobre todo de Costa Rica, Ecuador y Colombia.

En cuanto a la seguridad dijo que habrá operativos con la Policía Nacional a lo largo del país, en todos los centros comerciales agremiados para dar seguridad a los clientes.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha anunciado labores de inspección antes y durante esta actividad comercial para acompañar el cumplimiento de las ofertas presentadas y proteger a los consumidores de posibles prácticas engañosas.

Por su parte, la Policía Nacional desplegará dispositivos de seguridad para resguardar la seguridad de los ciudadanos e invita a la población a estar atentos a las posibilidades de hurtos de artículos y vehículos, entre otros casos.

La Apacecom ha proyectado que esta actividad anual pueda superar las cifras de ventas de años anteriores siendo una de las principales actividades de promoción comercial en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook