economia

CAF apoyará a Panamá con un crédito de $320 millones para a ser más resiliente frente al cambio climático

En los últimos cinco años (2017-2021), CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por $3,013 millones, lo cual representa un promedio de $ 603 millones por año. En el mismo período, los desembolsos totales ascendieron a $2,184 millones, que representan un promedio anual de $437 millones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Directorio del CAF se reunió por primera vez en el 2022. Foto: Cortesía CAF

El Directorio de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) aprobó en su primera sesión del año, realizada en Asunción, Paraguay, un crédito por 320 millones de dólares a la República de Panamá para financiar el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Cambio Climático implementado por el Gobierno Nacional, dirigido a enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible del país.

Versión impresa

Panamá es uno de los tres países del mundo “carbono negativo”, es decir que absorbe más gases efecto invernadero que los emitidos por las actividades humanas, no obstante, enfrenta retos en relación con una creciente tendencia al alza de las emisiones e incremento de la deforestación.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la institución, señaló: “En CAF estamos trabajando para convertirnos en el banco verde de América Latina y el Caribe, y en esta oportunidad nos complace apoyar a Panamá en su transición hacia una economía verde y baja en carbono; así como en la importancia de atender y promover una gestión integral del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental, mediante el apoyo macro fiscal, tal como se plantea en este financiamiento en beneficio de la población y la sostenibilidad del planeta”.

Este año se celebra el 25 aniversario del ingreso de Panamá como país miembro de CAF, donde hemos podido cooperar con acciones de gran impacto para su desarrollo sostenible como educación, agua y saneamiento, electromovilidad, vialidad, logística y apoyo a Pymes a través del sistema financiero.

El Programa apoya a la República de Panamá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 13, Acción por el Clima, cuya meta es la implementación de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus repercusiones; ODS 7, Energía Asequible y no contaminante y ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles.

En los últimos cinco años (2017-2021), CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por  $3,013 millones, lo cual representa un promedio de $ 603 millones por año. En el mismo período, los desembolsos totales ascendieron a $2,184 millones, que representan un promedio anual de $437 millones.

El CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal) y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. 

VEA TAMBIÉN: Gremios productores, industriales y de comercio piden suspender Proyecto de Ley sobre Etiquetado

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook